Este domingo concluyó el Campeonato de Europa de O-Pie (EOC 2025) en la ciudad belga de Hasselt, donde se dieron cita los mejores orientadores del viejo continente. Entre ellos, Gonzalo Ferrando, originario de Toledo, y Ana Defez, del BMT Casas de Ves, representaron con orgullo a la Selección Española.
Las competiciones dieron inicio con el Relevo Mixto, que, a pesar de no contar con representación regional, sirvió como un emocionante preámbulo al campeonato. El centro de competición, ubicado en un canal pintoresco, sumado a un puente especialmente construido, ofreció un espectáculo visual que permitió a los espectadores disfrutar del paso de los deportistas en varias ocasiones. Sin embargo, el equipo español no tuvo suerte en esta primera prueba, ya que un error de picado en el bucle final resultó en su descalificación. A pesar de la decepción, cabe destacar que solo 12 de los 27 equipos inscritos lograron completar la prueba, lo que subraya la alta dificultad de esta disciplina. Noruega se alzó con el oro en una final emocionante, ya que Finlandia, que lideraba en el último tramo, cometió un error en la última posta. Suecia y Suiza completaron el podio.
El challenge continuó con el knock-out sprint en Geel, donde la marcada exigencia de precisión y velocidad fue el centro de atención. Ferrando estuvo a poco de clasificar entre los 12 mejores de su manga, quedándose a solo 17 segundos de avanzar a la final. Ana Defez, en su manga, ocupó el 29º lugar, sin lograr avanzar.
El sprint, celebrado en Lier, se estructuró en dos fases: clasificación por la mañana y final por la tarde. Ferrando mostró un buen rendimiento, pero otra vez se quedó a 20 segundos del corte. Ana Defez, por su parte, finalizó en una posición 26ª en su manga, lo que la distanció de la final.
En el apartado de mujeres, resalta el desempeño de María Prieto, quien logró cruzar la meta en un tiempo impresionante que la llevó a liderar transitoriamente la clasificación, finalizando en 18ª posición y marcando el mejor resultado para España en un sprint femenino europeo. Ana Toledo no se quedó atrás, terminando justo detrás en 21ª posición, sumando ambos resultados como los mejores alcanzados por el país en esta categoría internacional. En el ámbito masculino, el francés Mathias Barros Vallet se coronó.
El campeonato ha puesto de manifiesto el talento y la dedicación de los deportistas, dejando una huella positiva en la expedición española. Aunque no todos los resultados fueron los esperados, la experiencia acumulada será, sin duda, un impulso para futuras competiciones.