22 abril, 2025
InicioRegiónDescubriendo el Secreto de un Liderazgo Empresarial Exitoso: 8,1 Puntos de Ventaja...

Descubriendo el Secreto de un Liderazgo Empresarial Exitoso: 8,1 Puntos de Ventaja sobre la Media Nacional

Toledo, 21 de enero de 2025. Castilla-La Mancha se destaca al iniciar el año como la comunidad autónoma más confiable para los empresarios a nivel nacional, consolidándose como un referente en confianza empresarial desde finales de 2024. A pesar de experimentar un leve descenso de 1,5 puntos en el índice entre trimestres, la región mantiene un notable Índice de Confianza Empresarial de 145,1 puntos, superando en más de ocho puntos la media nacional, que se sitúa en 137.

Este indicador, que ha sido revelado por el Instituto Nacional de Estadística, permite a Castilla-La Mancha posicionarse como la líder en el país, un logro que la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, atribuye al clima de certidumbre generado por el liderazgo del presidente regional, Emiliano García-Page. Este ambiente ha sido crucial para atraer proyectos de inversión a la región, destacándose la importancia de los fondos europeos FEDER en la creación de un entorno favorable para el desarrollo económico.

Franco puso de manifiesto la gestión efectiva de estos fondos, que han permitido la aprobación de 13 proyectos a principios de 2025, con una inversión total de 164,1 millones de euros. De esta cifra, 37,5 millones de euros corresponden a ayudas que se destinarán a la creación y consolidación de 328 nuevos empleos en la región.

Desde el año 2015, Castilla-La Mancha ha demostrado su capacidad para atraer financiamiento a través de estos programas, logrando apoyo para 161 proyectos empresariales que han generado una inversión total de 1.664 millones de euros. De este monto, el 19% proviene de ayudas públicas, contribuyendo así a la creación y consolidación de más de 17,000 puestos de trabajo.

La comunidad es la cuarta más industrializada de España, con un 22,7% de su Producto Interior Bruto (PIB) proveniente del sector industrial. Entre los proyectos más destacados se encuentran los desarrollados por empresas como Puy du Fou, Laboratorios Valquer, Vinfer, Cummins y Hidro Aluminio.

La consejera también reveló un notable avance en la captación de fondos, pasando de solo cinco proyectos beneficiados en 2015 a un total de 29 en 2024. Las inversiones han crecido de manera significativa, alcanzando los 394 millones de euros en el último año, lo que representa un aumento de 56 veces en comparación con 2015. Asimismo, las ayudas públicas han superado los 75,5 millones de euros, multiplicándose por 75 desde que se inició el actual gobierno.

Con estos datos, Castilla-La Mancha se convierte en un referente en la atracción de inversiones y en la creación de empleo, sentando las bases para un crecimiento sostenido que promete continuar en los próximos años.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.