El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la declaración del yacimiento de Oreto-Zuqueca, ubicado en Granátula de Calatrava, como Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica. Esta decisión fue comunicada por la consejera Portavoz del Ejecutivo, Esther Padilla, resaltando la importancia histórica y cultural de este sitio.
Este yacimiento, situado en la ribera izquierda del Río Jabalón, albergaba la antigua capital de Oretania, una ciudad romana próspera que mantuvo su esplendor durante la época visigoda. En las excavaciones realizadas en la zona se han encontrado restos arqueológicos que evidencian la romanización, la presencia del obispado visigodo de Oretum, la ciudad de Urit y el Priorato calatravo de Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca.
Desde el inicio de las excavaciones en 1975, el yacimiento ha sido objeto de investigaciones constantes, destacándose el trabajo llevado a cabo por un nuevo equipo científico desde 2018. Gracias al apoyo financiero del Gobierno regional, se han realizado estudios que han permitido descubrir nuevas estructuras y hallazgos significativos en la zona.
Entre los descubrimientos más destacados se encuentran un edificio paleocristiano con una pila bautismal, una iglesia de tres naves, una iglesia goda con cabecera absidada y la iglesia prioral calatrava de Oreto-Zuqueca. Asimismo, se ha encontrado un monumento funerario con un mosaico sepulcral datado entre los años 390-410 d.C., que sugiere la presencia de una figura destacada de la iglesia oretana en fechas anteriores al III Concilio de Toledo.
Además, se han hallado restos de época romana altoimperial, un edificio de planta rectangular del siglo III al V, así como numerosas piezas arqueológicas como monedas, cerámica y elementos de labranza. Estos descubrimientos han contribuido a enriquecer el conocimiento sobre la historia y la cultura de la región.
La declaración del yacimiento de Oreto-Zuqueca como Bien de Interés Cultural refleja el compromiso del Gobierno regional con la protección y preservación del patrimonio arqueológico de Castilla-La Mancha. Esta designación resalta la importancia de este sitio histórico y su contribución a la comprensión de la historia de la región.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.