Toledo se prepara para la incorporación de cuatro nuevas localidades como Municipios Turísticos en Castilla-La Mancha, un avance que busca potenciar la infraestructura y la promoción turística de la región. El anuncio fue realizado el 26 de noviembre de 2024 por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien indicó que Escalona, Pastrana, Anguita y Enguídanos se unirán a esta categoría en los próximos días.
Franco enfatizó el esfuerzo conjunto del Gobierno regional en el desarrollo de proyectos turísticos significativos, enmarcados en las Acciones de Cohesión en Destino (ACD). “De los cerca de 130 millones de euros destinados a inversiones en destinos turísticos, alrededor de 50 millones son liderados por el Gobierno de la región”, destacó. Dentro de estas inversiones, se prevé la asignación de ocho millones de euros para la mejora de la infraestructura de parques arqueológicos en Castilla-La Mancha.
La presentación del proyecto tuvo lugar en un evento presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page, y también contó con la participación del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. Patricia Franco agradeció el compromiso interministerial en el fomento de estas iniciativas turísticas.
Asimismo, la consejera anunció una inversión de medio millón de euros para el próximo año destinada a una aplicación que simplificará la gestión turística de los parques arqueológicos de Castilla-La Mancha, además de una herramienta para la venta de entradas. Esta estrategia integradora es vista como fundamental para el crecimiento del sector turístico en la región, poniendo de manifiesto la colaboración entre distintas áreas del Gobierno y las administraciones locales, en el marco de los Planes de Sostenibilidad.
En su intervención, Franco reveló que el Consejo Regional de Turismo aprobó recientemente la inclusión de estos cuatro nuevos municipios turísticos, destacando a Escalona como el primer municipio de Toledo en lograr esta distinción. Anguita y Pastrana se unen así a la ya reconocida Sigüenza en la provincia de Guadalajara, mientras que Enguídanos se suma a Beteta en Cuenca.
El panorama del sector turístico en Castilla-La Mancha es esperanzador. Un informe elaborado en colaboración con Exceltur estima que la actividad económica del turismo superará los 3.600 millones de euros en 2023, marcan cifras récord en alojamiento y pernoctaciones. En octubre, se registraron los mejores niveles históricos de ocupación hotelera, con un notable incremento en el número de viajeros, alcanzando cerca de dos millones de personas alojadas y más de 3,5 millones de pernoctaciones en los primeros diez meses del año.
Para concluir, la consejera Franco subrayó la importancia de que los fondos europeos se materialicen en proyectos que realmente beneficien al sector turístico, asegurando que en Castilla-La Mancha se están desarrollando iniciativas para maximizar el impacto de estos recursos en los destinos turísticos y en el patrimonio natural de la región.