Las obras de restauración en la histórica Casa de los Frailes, situada en el municipio de Herencia, Ciudad Real, han dado lugar a un descubrimiento fascinante: un palacete manchego que data de 1647, durante el reinado de Felipe IV. Estos trabajos, que ya avanzan a buen ritmo en su primera fase, están salpicados de hallazgos arquitectónicos que resaltan la importancia y el esplendor original de este edificio del siglo XVII, que será transformado en un atractivo alojamiento turístico de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha.
Durante las labores de rehabilitación y consolidación, un equipo de profesionales ha desenterrado ocho majestuosas columnas de arenisca roja, adornadas con capiteles toscanos que revelan la elegancia y los ecos de un diseño clásico. Estas columnas, que habían permanecido ocultas tras diversas remodelaciones a lo largo del tiempo, son un testimonio del pasado glorioso de la Casa de los Frailes como un palacete de alto nivel.
A cargo de la obra se encuentra un equipo dirigido por Ángel Ramón Tajuelo, de Traza2, que ha adaptado el proyecto inicial para poder conservar estos relevantes elementos arquitectónicos. Las modificaciones abarcan la restauración del aspecto original del siglo XVII y la eliminación de paredes añadidas en reformas posteriores, incluyendo el muro que separa la galería del patio. Para asegurar la autenticidad del diseño y al mismo tiempo proporcionar el aislamiento climático necesario, se prevé la instalación de cerramientos acristalados en las áreas que están siendo rehabilitadas.
En la galería superior, se planea restaurar también los pies derechos de madera, que habían estado ocultos tras varias capas de obras, buscando así restaurar la cohesión del conjunto y honrar la construcción original. De acuerdo con el director arqueológico del proyecto, Carmelo Fernández Calvo, las galerías actuales fueron añadidas en la década de los 50, cuando el edificio pasó a ser propiedad de la Orden Mercedaria, que hizo adaptaciones para protegerlo de los elementos.
El alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, acompañado de la concejala de Turismo, Mª Eugenia Díaz-Pacheco, y el concejal de Promoción Económica, José Manuel Bolaños, visitó las obras para observar el progreso y discutir futuras propuestas que serán presentadas al Patrimonio. La empresa encargada del proyecto, liderada por José Antonio Rebato Ruiz, participó en la visita, subrayando la importancia que dicho proyecto tendrá para la comunidad, tanto en la conservación del patrimonio como en la promoción turística y económica.
Con una inversión de 750.000 euros, esta primera fase de los trabajos contempla la rehabilitación de la Casa de los Frailes como un espacio de hospedaje que contará con 26 habitaciones, proporcionando un total de 52 plazas, además de zonas comunes como cocina, comedor, lavandería y restaurante. Su ubicación céntrica y el valor histórico que incorpora otorgan a esta nueva infraestructura la posibilidad de ofrecer a los visitantes una experiencia única en Herencia, a la vez que se preserva y revaloriza el patrimonio arquitectónico y religioso de la localidad.
La recuperación de la Casa de los Frailes no solo enriquecerá el panorama turístico de la región, sino que también servirá como un valioso testimonio de la rica historia que la caracteriza. Este proyecto es una muestra clara del compromiso de Herencia con la conservación de su legado cultural, brindando a sus visitantes una experiencia que une su pasado con el presente en un entorno arquitectónico de indudable belleza.