En Andalucía, España, hay un pequeño pero grandioso pueblo que ha logrado situarse entre los diez más bellos del país, convirtiéndose en un destino perfecto para una escapada inolvidable. Este lugar, además de su indudable atractivo estético, es reconocido por ser uno de los mejores destinos para vivir la temporada navideña en España, según National Geographic. Su famoso «paseo de los deseos» y los 270 arcos de luces transforman la experiencia navideña en algo verdaderamente mágico.
Este idílico rincón andaluz se conoce como El Coto de las Canteras, apodado a veces como la Petra o incluso el Egipto de Andalucía. Ubicado en Osuna, en la provincia de Sevilla, este sitio asombra a sus visitantes con impresionantes relieves esculpidos en piedra que narran historias de civilizaciones pasadas. Su historia se remonta a más de 2,500 años; ha sido fundamental en la construcción de edificaciones importantes desde la época íbera hasta la actualidad, evidenciando las influencias de las civilizaciones romana y andalusí.
El Coto, que en su tiempo estuvo al borde del olvido, comenzó a recuperar su esplendor a finales del siglo XX gracias a los esfuerzos de Jesús Ramos, quien adquirió el terreno con la visión de transformarlo en un atractivo turístico y cultural. Desde entonces, ha sido escenario de numerosos eventos, y el escultor Francisco Valdivia Gómez ha aportado al renacimiento de este espacio a través de la creación de esculturas y relieves inspirados en la herencia íbera.
Los visitantes se quedan maravillados ante la fachada principal de El Coto de las Canteras, donde se pueden admirar figuras emblemáticas como la Mujer Oradora, el Búho, el León y la Rana, todas ellas ejemplos sobresalientes de la maestría y precisión en el trabajo de la piedra. Este lugar evoca las antiguas construcciones de Oriente Medio por su monumentalidad y cuenta con más de 4,000 metros cuadrados de jardines que han sido testigos de eventos culturales, conciertos e incluso producciones cinematográficas.
El Coto de las Canteras, junto con la histórica localidad de Osuna, ofrece a los visitantes una experiencia única donde se fusionan la naturaleza, el arte y la historia. La conservación del patrimonio de Osuna, con sus conventos, iglesias y palacios barrocos, refleja la importancia cultural y histórica de este pueblo, situado en la Sierra Sur de Sevilla.
Descubrir El Coto de las Canteras es adentrarse en la maestría del trabajo en piedra en un entorno natural inigualable. Este lugar, conocido como la Petra de Andalucía, se erige como un destino imprescindible para quienes deseen maravillarse con una faceta espectacular de esta región, convirtiendo a este pueblo en un sitio de ensueño para los amantes de la belleza, la historia y la cultura.