El Consejo de Ministros ha dado a conocer la continuación de los descuentos en el transporte público para el año 2025, presentando el nuevo programa denominado Renfe Abono 2025. Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a los viajeros frecuentes de los servicios de Cercanías, Media Distancia y otros sistemas de transporte público, y se enfoca en ofrecer tarifas reducidas junto a modelos de abono que se ajustan a las necesidades de los ciudadanos.
El Renfe Abono 2025 se presenta como una evolución del programa vigente, extendiendo la gratuidad de los servicios de Cercanías y Media Distancia durante los primeros seis meses del año. Para los usuarios de Cercanías, se establece una fianza de 10 euros que será reembolsada al realizar al menos 16 viajes, mientras que en Media Distancia, la fianza será de 20 euros bajo las mismas condiciones.
A partir del mes de junio, se implementará un nuevo abono mensual que tendrá un coste fijo de 20 euros para los viajeros frecuentes. El programa también tiene en cuenta a las familias, manteniendo la gratuidad para los menores de 15 años y ofreciendo descuentos adicionales para jóvenes y otros usuarios habituales. Estas medidas buscan aliviar la carga económica de las familias en un contexto marcado por el alto coste de vida.
La iniciativa incluye diversas opciones para los usuarios, garantizando accesibilidad y ahorro en la movilidad. Entre las medidas implementadas se destacan los viajes gratuitos en Cercanías y Media Distancia hasta junio, así como la posibilidad de acceder a abonos mensuales económicos a partir del verano. Además, se aplicarán tarifas especiales para jóvenes y se mantendrán precios congelados para los usuarios de transporte en Madrid.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha decidido mantener los precios de transporte congelados para el año 2025. De acuerdo con Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, las tarifas mensuales en Madrid se fijarán de la siguiente manera: 21,80 euros para la Zona A, 25,40 euros para la Zona B1, 28,80 euros para la Zona B2, 32,80 euros para las Zonas B3 y C1, y 44,20 euros para la Zona E1, entre otras. Además, el abono juvenil costará 8 euros, y las tarjetas para niños y mayores de 65 años serán gratuitas.
Con estas medidas, Madrid se consolida como una de las regiones con tarifas de transporte más accesibles, promoviendo una movilidad económica y sostenible para sus habitantes.
 
 