10 mayo, 2025
InicioRegiónDesde 2015, el Gobierno regional ha sumado 368 investigadores mediante convocatorias para...

Desde 2015, el Gobierno regional ha sumado 368 investigadores mediante convocatorias para la atracción de talento

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la investigación y la innovación al incorporar 368 investigadores desde 2015

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho hincapié en su compromiso con la investigación y la innovación al lograr la incorporación de 368 investigadores predoctorales y postdoctorales desde el año 2015. Esta iniciativa, que busca fortalecer el tejido científico y tecnológico de la región, está marcando un hito en la apuesta por la ciencia y la investigación en la comunidad autónoma.

Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes, destacó la importancia de este esfuerzo durante una jornada organizada por la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha. En este evento, se resaltó la inversión de más de 20 millones de euros destinados a la contratación de personal investigador en diversas entidades de la región, tanto públicas como privadas. Estas medidas están dirigidas a apoyar distintas etapas en la carrera de los investigadores, desde la formación hasta la consolidación profesional a través de programas como INVESTIGO.

El programa INVESTIGO, respaldado por el presidente García-Page y financiado con fondos MRR Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha convertido en una herramienta fundamental para fomentar la contratación de jóvenes investigadores en proyectos de I+D+i. Con dos ediciones exitosas que han invertido 11,5 millones de euros y contratado a 213 profesionales, INVESTIGO demuestra el compromiso claro de Castilla-La Mancha con el futuro científico de la región y la promoción del empleo juvenil en sectores clave para el avance tecnológico y científico.

La presencia de destacadas figuras del ámbito educativo y científico en la jornada, como la viceconsejera de Educación, Investigación y Universidades, María del Mar Torrecilla, y la vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Leonor Gallardo, refleja la importancia que la comunidad otorga a la investigación y la innovación.

Los proyectos en biotecnología, agricultura sostenible, modelos climáticos y nanotecnología abordados en la jornada demuestran la diversidad y calidad de la investigación en Castilla-La Mancha. El trabajo de estos investigadores no solo impulsa el conocimiento y la innovación, sino que también contribuye al desarrollo empresarial y educativo, generando un impacto positivo en el progreso y bienestar de la región.

El compromiso continuo con la ciencia y la tecnología consolida a Castilla-La Mancha como un centro de innovación y conocimiento que busca no solo avanzar en el ámbito científico, sino también generar un impacto social y económico duradero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.