Desmantelan en España una red criminal dedicada al tráfico ilícito de migrantes sirios
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Europol y la Policía Federal Alemana, han logrado desarticular en España la logística de una organización delictiva dedicada al tráfico ilegal de migrantes sirios con destino a España, Alemania y Noruega. Gracias a esta operación, hasta ahora se han detenido a 19 personas, de las cuales seis han ingresado en prisión provisional.
La forma de operar de esta red criminal consistía en ocultar a los migrantes en pisos de diferentes localidades españolas, entre ellas Cuenca y Toledo, donde se ha detenido a un total de 16 personas. La ruta migratoria utilizada abarcaba tres continentes, Asia, África y Europa, y se empleaban distintos medios de transporte como el aéreo, marítimo y terrestre. Cada migrante debía pagar 20.000 euros por el trayecto completo, y la red establecía alianzas con otras organizaciones criminales en cada país para cobrar a los migrantes por cada etapa del viaje a través del método de la «hawala», generando así beneficios de aproximadamente 2,5 millones de euros.
La investigación llevada a cabo permitió determinar que esta red formaba parte de una amplia estructura criminal a nivel internacional, con organizaciones repartidas en los diferentes países que componían la ruta migratoria.
El trayecto utilizado por los traficantes comenzaba en el aeropuerto de Beirut, en Líbano, cruzando la frontera en Siria, hasta llegar a Egipto, donde continuaban por vía terrestre hacia Libia y Túnez, para luego dirigirse a Argelia. Finalmente, desde las zonas costeras de Orán y Mostaganem, se embarcaban en lanchas hacia las costas de la Península Ibérica. Una vez en España, los migrantes eran trasladados a pisos de seguridad en Madrid, Cuenca y Toledo, donde permanecían ocultos en condiciones precarias y pagando una suma semanal de 250 euros. Posteriormente, se les proporcionaba documentación para quedarse en España o continuar su viaje hacia Alemania o Noruega, con un costo adicional de entre 1.000 y 2.000 euros.
La organización criminal contaba con siete pisos de seguridad en las provincias de Toledo y Cuenca, además de una flota de vehículos para el transporte de los migrantes tanto dentro de España como hacia otros países europeos. La Policía Nacional destaca que esta organización criminal estaba estructurada en diversos niveles, cada uno con funciones específicas como planificación, transporte, control, financiación y apoyo. Además, mostraban un alto grado de profesionalización.
Hasta el momento, se han identificado 69 episodios migratorios con más de 350 migrantes sirios traficados, lo que ha generado unos beneficios de 2,5 millones de euros para la red criminal.
La colaboración entre Europol, la Policía Federal Alemana y la Policía Nacional española ha sido crucial para llevar a cabo la desarticulación de esta organización criminal. Además de las detenciones, se han realizado siete registros en los cuales se han incautado 9.840 euros en efectivo, cinco vehículos, dispositivos móviles y electrónicos, así como documentación relevante para la investigación.
Esta operación representa un importante golpe al tráfico ilícito de migrantes y demuestra la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra este tipo de delitos. La Policía Nacional continuará trabajando en colaboración con otros organismos internacionales para combatir este fenómeno y garantizar la seguridad y los derechos de las personas migrantes.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.