La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación en Albacete que ha culminado con la detención de un joven, quien es considerado el presunto responsable de un delito de extorsión a través de Internet. La investigación también ha permitido imputar a otras cinco personas que estarían implicadas en el mismo caso. Durante la operación, se bloquearon cinco cuentas bancarias que la organización criminal utilizaba para llevar a cabo sus actividades delictivas, logrando recuperar un total de 5.407 euros.
La acción policial fue desencadenada por la denuncia de una víctima, que se presentó ante las autoridades para reportar una serie de amenazas en las que se le advertía sobre posibles daños a él o a su familia. Los extorsionadores, además, amenazaron con difundir información perjudicial sobre su vida personal y social, alegando que el denunciado había mantenido contactos de carácter sexual a través de una página web, y que debía una cantidad de dinero a varias mujeres con las que había interactuado.
Ante el temor que la situación generó en la víctima, él accedió a las demandas del extorsionador y realizó un primer pago de 990 euros. Sin embargo, esta cantidad fue considerada insuficiente por el delincuente, quien continuó acosándolo con amenazas. En total, la víctima realizó cuatro transferencias que sumaron 3.470 euros antes de decidirse a acudir a la Policía.
Los datos compartidos por la víctima resultaron esenciales para que los investigadores pudieran rastrear el dinero transferido, lo que llevó al hallazgo de las cinco cuentas bancarias empleadas en la operación ilícita y a la identificación de sus titulares. Todas las cuentas fueron bloqueadas con la colaboración de las entidades financieras, ya que se consideraron instrumentos para la extorsión. Los propietarios de estas cuentas, incluido el detenido, han sido imputados por el mismo delito.
La Policía Nacional ha emitido una advertencia a la ciudadanía, instando a aquellos que se encuentren en situaciones parecidas a que presenten una denuncia de manera inmediata y que no cedan ante las exigencias de los delincuentes. Además, se recomienda conservar cualquier información o dato relacionado con las interacciones sospechosas, lo que puede ser de gran utilidad para facilitar la investigación y la formulación de la denuncia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha