27 septiembre, 2025
InicioRegiónDesmantelan una red que introducía combustible adulterado en gasolineras de ‘bajo coste’...

Desmantelan una red que introducía combustible adulterado en gasolineras de ‘bajo coste’ en Albacete

La Guardia Civil, junto con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la desarticulación de una organización criminal dedicada a la introducción de carburante adulterado en gasolineras ‘low cost’ del Levante español. La operación, conocida como ‘Tenk’, se inició tras las quejas de los vecinos de La Hoya del Campo, en Abarán (Murcia), quienes alertaron sobre el constante tráfico de camiones cisterna en la zona.

En el transcurso de la investigación, se han realizado varias detenciones, logrando vincular a un total de 40 empresas localizadas en diversas provincias del país, incluyendo Murcia, Almería, Alicante, Albacete, Barcelona, Valencia, Madrid, Gerona, Lérida y Tarragona. Hasta la fecha, 18 personas han sido detenidas y 14 más están siendo investigadas por delitos que abarcan desde la estafa y la falsedad documental hasta el blanqueo de capitales.

Las indagaciones revelaron la existencia de un gasocentro irregular donde se incautaron más de 70.000 litros de gasóleo y maquinaria destinada a la manipulación del combustible. El carburante adulterado, conocido en el medio como ‘designer fuel’, consiste en una mezcla de gasóleo y otros compuestos que alteran sus características físicas con el fin de eludir el pago de impuestos.

Se constató que este combustible provenía de naciones como Letonia, Polonia, Eslovaquia, Hungría y Lituania, siendo declarado como aceites y lubricantes para sortear los controles establecidos en la Unión Europea que se aplican a los productos sujetos al Impuesto Especial de Hidrocarburos. La comercialización de estos productos no solo ocasiona pérdidas económicas a los Estados miembros de la UE, sino que también plantea un formidable riesgo para la salud pública y el medio ambiente debido a las emisiones nocivas generadas durante su combustión.

Esta investigación ha puesto en evidencia un complejo entramado delictivo, donde algunos de los implicados actuaban como ‘testaferros’, cediendo sus datos a cambio de una compensación económica para la creación de empresas que operaban fraudulentamente. La Guardia Civil y los inspectores del Área de Vigilancia Aduanera han llevado a cabo inspecciones en un total de once estaciones de servicio y empresas distribuidas en diferentes localidades.

Uno de los aspectos más significativos de la operación fue la imputación de un conductor de camiones por 26 delitos contra la seguridad vial, ya que operaba vehículos que transportaban mercancías peligrosas sin poseer la licencia correspondiente. La operación ‘Tenk’ continúa en curso, evidenciando la urgente necesidad de intensificar los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado en el ámbito del tráfico de combustibles.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.