10 octubre, 2025
InicioRegiónDespierte su Curiosidad: Diputación de Cuenca y Grupo Tragsa Organizan Tres Jornadas...

Despierte su Curiosidad: Diputación de Cuenca y Grupo Tragsa Organizan Tres Jornadas Nocturnas y Gratuitas en la Villa Romana de Noheda

La Diputación de Cuenca, en colaboración con el Grupo Tragsa, ha dado inicio a una interesante propuesta que permite a los amantes de la historia y la cultura disfrutar de visitas nocturnas a la Villa Romana de Noheda. Estas actividades, que son gratuitas, tienen como objetivo dar a conocer el patrimonio de la villa a través de las leyendas y la rica historia que la rodea. Debido a que el aforo es limitado, se requiere realizar una reserva previa a través de la página web.

Las visitas están programadas para los días 10 y 24 de julio, así como el 7 de agosto, y ofrecen a los asistentes la oportunidad de explorar tres temas distintos relacionados con la villa. La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, explicó que la primera temática, «Otium aestivum: El ocio veraniego en la Antigua Roma», se centrará en las costumbres recreativas de los romanos en verano. Los participantes podrán comparar las formas de ocio de la época con las actuales, analizando también los destinos preferidos de los romanos y algunos consejos para sobrellevar las altas temperaturas.

La segunda jornada, «Catasterismos: Mirando al cielo en la Antigua Roma», promete ser igualmente fascinante. Durante esta visita, los asistentes se adentrarán en la mitología romana y las historias que vinculaban a dioses y héroes con las constelaciones. Expertos guiarán a los visitantes mientras comparten relatos sobre símbolos celestiales y su relevancia en la cultura romana.

Finalmente, el ciclo de visitas concluirá el 7 de agosto con «Placeres prohibidos en la Antigua Roma». Esta experiencia sumergirá a los visitantes en el esplendor del siglo IV d.C., evocando la atmósfera de los lujosos banquetes que regían la villa. Se explorará cómo la comida, el ocio y la festividad estaban bajo la influencia de Baco, el dios del vino, prometiendo una noche llena de imaginación y deleite.

Megía subrayó la importancia de mantener el patrimonio vivo, destacando que actividades como estas son clave para atraer a más visitantes y fomentar un entorno turístico activo en la provincia. Se mostró optimista respecto al impacto que tendrán estas visitas nocturnas, señalando que incluso aquellos que ya han recorrido el sitio tendrán la oportunidad de vivir una experiencia renovada. Las entradas para las visitas están disponibles en la web oficial de la villa, donde se pueden realizar las reservas.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.