Efectivos del Servicio Especial de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei) de la Diputación de Albacete han sido desplegados en la Sierra del Segura, donde se han visto afectados por las inclemencias del tiempo, especialmente en la localidad de Letur. Aunque no se han registrado lluvias excepcionales en el área urbana, en la cabecera de su cuenca se han acumulado cerca de 200 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado el desbordamiento del arroyo y el arrastre de agua que ha inundado las calles del municipio.
Ante esta situación, se ha puesto en marcha un operativo que incluye a una quincena de bomberos y siete vehículos del SEPEI, entre los que se distingue una Unidad de Rescate Subacuático. Los equipos de emergencia han reportado que varias personas han quedado aisladas en sus hogares, y han comenzado a trabajar en la evaluación y atención de las consecuencias de la tormenta. La fuerza del agua ha arrastrado múltiples vehículos, generando además severos daños en infraestructuras y mobiliario urbano, dejando las calles del municipio completamente anegadas.
Para intentar acceder a las viviendas de las personas afectadas, el Sepei ha organizado un operativo conjunto. A solicitud del Ayuntamiento de Letur, la Diputación de Albacete ha enviado dos cisternas de agua potable para atender las necesidades inmediatas de los vecinos, garantizando así el acceso al agua en esta situación de emergencia, especialmente en zonas donde las redes locales han sufrido cortes.
La provincia de Albacete se encuentra en alerta naranja por tormentas y lluvias torrenciales desde la noche del lunes 28 de octubre. Debido al desarrollo adverso de las condiciones meteorológicas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado este martes a las 15.00 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de emergencia, lo que permite reforzar los recursos para priorizar la seguridad de la población.
José Antonio Gómez, diputado responsable del SEPEI, ha viajado a Letur para supervisar las labores junto al alcalde, Sergio Marín, reafirmando la prioridad de la atención a los municipios en situaciones críticas. Mientras tanto, la carretera AB-5029, que conecta Alcaraz con La Mesta, sufre cortes por el arrastre de materiales sobre la vía. Además, el personal del Servicio de Carreteras de la Diputación de Albacete está trabajando en la limpieza de diferentes tramos de las AB-509, AB-510 y AB-5015, que han visto afectaciones por desprendimientos en las áreas de Yeste y Molinicos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha