14 mayo, 2025
InicioRegiónDestaca la Secretaria de Estado de Migraciones el Progreso Cualitativo y Cuantitativo...

Destaca la Secretaria de Estado de Migraciones el Progreso Cualitativo y Cuantitativo del Nuevo Reglamento de Extranjería

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha resaltado la importancia del nuevo Reglamento de Extranjería, que se implantará el próximo 20 de mayo, definiéndolo como un avance «cualitativo y cuantitativo» con un enfoque claro en los derechos humanos. Durante la jornada titulada ‘Inmigración y Futuro: un Reglamento para una España más inclusiva’, celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real, Cancela destacó que esta normativa responde a una política migratoria bien estructurada, fundamentada en el diálogo y el pacto, promovida por el Gobierno de España.

El nuevo reglamento tiene como objetivo facilitar la integración de las personas migrantes, subrayando su contribución al tejido social y económico del país. Según afirmó Cancela, casi el 14% del aumento en las cotizaciones a la Seguridad Social se atribuye a la inclusión de personas extranjeras en el mercado laboral, lo que subraya su papel vital en la comunidad.

La jornada contó con la participación de diversas entidades, incluidos representantes institucionales, personal técnico, asociaciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes debatieron sobre diferentes aspectos del reglamento. Durante la inauguración, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, hizo hincapié en que esta normativa no solo actualiza procedimientos, sino que también alinea a España con los principios de igualdad y justicia establecidos en la Constitución.

Broceño también enfatizó que al discutir inmigración, es esencial recordar que se trata de «vidas, derechos y oportunidades». Con más de 13.500 personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en la provincia, destacó su contribución en sectores críticos como la agricultura, hostelería, sanidad y educación. Insistió en que la inmigración debe ser contemplada desde una perspectiva integral.

El subdelegado condenó los discursos de odio que amenazan la inclusión y la convivencia, revelando que cerca del 40% de los delitos de odio en España se originan de motivaciones racistas o xenófobas. Broceño instó a combatir la estigmatización de la población migrante, subrayando que una sociedad integrada es más fuerte y resistente.

La jornada incluyó además la participación de representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como expertos de la Oficina de Extranjería en Ciudad Real, que abordaron temas cruciales como las nuevas autorizaciones por formación, el arraigo y los mecanismos de regularización para solicitantes de protección internacional. También se compartieron testimonios y experiencias de diversas entidades que reflejaban las trayectorias de integración y superación de personas migrantes en España.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.