Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Europol y Eurojust, han llevado a cabo una operación que ha resultado en la desarticulación de un grupo criminal internacional vinculado al tráfico de personas desde Cuba hacia España. La operación, que se desarrolló en varias provincias españolas, culminó con la detención de 36 individuos, incluyendo un arresto significativo en la provincia de Toledo.
La investigación, que se había iniciado en enero de 2023 tras la detención de una cubana en un aeropuerto alemán por intentar ingresar a Madrid con un DNI español robado, puso de manifiesto la existencia de una red especializada en el tráfico de ciudadanos cubanos. Los migrantes eran transportados desde Cuba a Serbia, donde eran trasladados en vehículos a Grecia antes de tomar un vuelo hacia España. Se estima que la organización criminal facilitó la entrada clandestina en el país a al menos 67 cubanos, cobrando por estos servicios cantidades que rondan los 10,000 euros.
El modus operandi de la red consistía en captar a migrantes en Cuba a través de un sitio web que aparentaba ser una agencia de viajes legal. Una vez en Belgrado, los migrantes eran trasladados por «conductores piratas» y «coyotes» a Grecia, donde se alojaban en casas de seguridad bajo el control de la organización. Muchas de las rutas incluían peligrosas situaciones, como el transporte de migrantes en el maletero de vehículos.
Al llegar a Grecia, la red proporcionaba documentación falsa o auténtica de ciudadanos españoles, permitiendo a los migrantes volar desde Atenas hacia España. Hasta la fecha, los investigadores han documentado alrededor de 40 casos de apoyo a la inmigración ilegal mediante estas prácticas.
Entre los detenidos, se encontraban cuatro líderes de la red arrestados en las provincias de Alicante y Málaga, quienes cumplían funciones claves en la captación de migrantes y la organización logísticamente del viaje. Para procesar los pagos de sus víctimas, habían instaurado una red de cuentas bancarias en Bélgica, algunas de las cuales fueron abiertas con documentación falsa y que pudieron ser localizadas y bloqueadas gracias a la colaboración internacional.
El operativo incluyó también tres registros domiciliarios, donde se incautaron 7,550 euros en efectivo, así como numerosos documentos e información digital de relevancia para la investigación. Las detenciones se realizaron en varias provincias, incluyendo Alicante, Barcelona, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Guipúzcoa, Islas Baleares y Madrid.
vía: Diario de Castilla-La Mancha