En una operación realizada por la Guardia Civil bajo el nombre de ‘Bonova’, se han detenido a tres personas y se han iniciado investigaciones contra otras dos por su presunta implicación en una serie de delitos que abarcan estafa continuada, falsificación de documentos privados y simulación de un delito de robo con fuerza. Esta investigación se inició en febrero de 2024, a raíz de un robo con fuerza en una explotación agrícola que reportó la sustracción de maquinaria, herramientas y una gran cantidad de fertilizantes.
Los hechos, que tuvieron lugar unos días antes del inicio de la investigación, generaron preocupación debido a la magnitud del robo y el alto valor económico de los fertilizantes sustraídos. Equipos de la Policía Judicial y del Equipo Roca de Manzanares llevaron a cabo un compulsivo análisis de documentación y la trazabilidad de los objetos robados, con el objetivo de esclarecer los acontecimientos.
Las indagaciones llevaron a descubrir que una sociedad mercantil con sede en Ciudad Real gestionaba numerosas hectáreas de cultivos de olivos, viñedos y almendros en localidades cercanas, como Valenzuela de Calatrava y Fernán Caballero. Tras esta entidad se encontraba una familia compuesta por cinco miembros, quienes habrían organizado un plan meticuloso para defraudar a una conocida compañía de seguros. Este grupo llevó a cabo denuncias falsas y presentó documentos alterados entre 2022 y 2024, reclamando un total de 136.000 euros por robos que incluían una parte considerable dedicada a maquinaria y un valor de 60.000 euros solo en fertilizantes.
Los investigadores realizaron un intensivo seguimiento y vigilancia, así como un análisis de documentación patrimonial relacionada con los sospechosos y la mercantil. También se recabaron declaraciones de testigos y se consultaron instituciones dedicadas a la sanidad vegetal. El 6 de febrero de 2024, se obtuvieron los permisos judiciales que permitieron el acceso a varios domicilios, donde se recuperó una importante cantidad de documentos y bienes que habían sido falsamente reportados como robados.
Al final de la operación, tres personas fueron detenidas y otras dos están bajo investigación, enfrentándose a un total de siete delitos. Las diligencias policiales han sido enviadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Almagro, donde se llevará a cabo el proceso judicial correspondiente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha