Campaña de Control de Alcohol y Drogas en Ciudad Real: Un Llamado a la Seguridad Vial
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña especial que se desarrollará entre este lunes y el domingo 25 de agosto, orientada al control de la tasa de alcohol y la presencia de drogas en los conductores. Esta iniciativa busca potenciar la seguridad vial en las carreteras de nuestro país, con especial atención a las conductas de riesgo que puedan poner en peligro la vida de los usuarios de las vías.
Según el comunicado emitido por la DGT, el consumo de alcohol está vinculado a un tercio de los accidentes mortales en las carreteras. Dependiendo de la tasa de alcohol en sangre, el riesgo de sufrir un accidente puede aumentar entre 2 y 15 veces, lo cual deja claro que la única tasa de alcohol segura al volante es el 0,0%. Además de incrementar la probabilidad de accidentes, el alcohol también tiene un impacto negativo en el pronóstico de las lesiones que se sufren en los mismos.
En coherencia con la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que promueve una «tolerancia cero con los comportamientos de riesgo», esta campaña se focalizará en aquellas conductas que impliquen el consumo de alcohol y drogas, considerando estas prácticas como destructivas para la seguridad vial. El Marco de la política de seguridad vial de la Unión Europea (2021-2030) indica que el alcohol es responsable de alrededor del 25% de todas las muertes en carretera, y que la conducción bajo la influencia de drogas ilegales podría incrementar el riesgo de accidentes hasta por siete.
En declaraciones recientes, David Broceño, subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, afirmó que «el consumo de alcohol se mantiene como la segunda causa concurrente más frecuente en los siniestros de tráfico mortales en las vías de circulación». Broceño hizo hincapié en que, «aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales, con la ingesta de alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente de tráfico».
La Guardia Civil, junto con las policías municipales que se sumen a esta iniciativa, realizará controles de alcoholemia y detección de drogas en las carreteras de Ciudad Real. La campaña se concentrará también en áreas urbanas, especialmente durante los fines de semana y en zonas con alta concentración de locales de ocio, donde el consumo de alcohol y drogas es más prevalente entre los jóvenes.
Por último, Broceño ha instado a todos los Ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real a colaborar en esta campaña y a reforzar su impacto en la comunidad. La participación de los municipios es crucial debido a la elevada número de peatones en áreas urbanas, lo que incrementa el riesgo en términos de seguridad vial.
Para más información sobre esta importante iniciativa, puedes consultar el artículo original en el Diario de Castilla-la Mancha.
Es responsabilidad de todos adoptar conductas seguras y contribuir a una movilidad más responsable en nuestras carreteras. ¡La seguridad vial empieza por nosotros!
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.