DHL Group ha logrado integrar a más de 30.000 refugiados en el mercado laboral durante la última década, convirtiéndose en uno de los líderes globales en el empleo de personas desplazadas. Desde 2015, tras la crisis migratoria, la compañía ha implementado un robusto programa que no solo ofrece empleo, sino también formación profesional, ayudando a 350 refugiados a completar su entrenamiento en diversas áreas del grupo.
Los refugiados, procedentes principalmente de Siria, Afganistán y Ucrania, encuentran en DHL oportunidades en tareas de entrega y clasificación de correspondencia debido a la baja exigencia de requisitos. Algunos han logrado ascender dentro de la empresa, alcanzando roles de mayor responsabilidad.
Thomas Ogilvie, director de Recursos Humanos de DHL Group, resalta la rapidez con la que los refugiados pueden integrarse al mercado laboral, destacando su importancia no solo para la inclusión social, sino también para la economía alemana. Esta integración puede aliviar la presión sobre sistemas sociales y ayudar a enfrentar el desafío del envejecimiento poblacional.
El apoyo de DHL se extiende más allá del empleo. Ofrecen cursos de idiomas, entrenamiento en la búsqueda de empleo y programas de mentoría que apoyan tanto el desarrollo profesional como asuntos cotidianos, como la búsqueda de vivienda y la gestión administrativa. Además, han desarrollado una aplicación para el aprendizaje de idiomas que favorece el desarrollo de vocabulario en contextos laborales.
Un reciente estudio sitúa a DHL Group como la segunda empresa a nivel mundial en la integración de refugiados, subrayando su compromiso con la responsabilidad social. Colabora con entidades como la Agencia Federal de Empleo de Alemania y ACNUR, siendo parte de la iniciativa #WithRefugees.
Ricarda Brandts, presidenta de ACNUR, subraya la importancia de un esfuerzo colectivo para la integración de los refugiados, abarcando el sector público, la sociedad civil y las empresas. Indica que otorgar acceso a educación, formación y empleo a los refugiados beneficia a todos, promoviendo una sociedad diversa y económicamente sólida.
Con un equipo global de aproximadamente 600.000 empleados, DHL Group sigue reforzando su programa de integración. Unos 18.000 trabajadores han participado voluntariamente como traductores, mentores y ofreciendo asistencia para encontrar alojamiento, demostrando un compromiso solidario y humano en la construcción de un futuro mejor para miles de refugiados.