El 17 de marzo es una fecha que se destaca en el calendario para todos los apasionados del cómic y el tebeo, ya que se celebra el Día del Cómic y del Tebeo. Este día tiene una significativa relevancia en la historia de la ilustración y la narrativa gráfica en España, pues conmemora el inicio de la publicación de la emblemática revista de historietas TBO en 1917.
La elección de esta fecha no es casual. TBO emergió como una de las revistas pioneras en el ámbito de las historietas en España y tuvo un impacto crucial en su época, convirtiéndose no solo en un referente cultural, sino también en la fuente del término «tebeo» en el país. La aparición de TBO marcó una nueva era en la narrativa gráfica española, estableciendo el cómic como un medio consolidado de entretenimiento y expresión artística.
En la Biblioteca Pública Municipal Almudena Grandes, se celebra el Día del Cómic y del Tebeo con entusiasmo y dedicación. La biblioteca ha preparado una selección especial de cómics, diseñada para satisfacer los gustos de un público diverso, incluyendo tanto a adultos como a jóvenes e infantiles. Se invita a todos a visitar el espacio y descubrir los fascinantes universos que los cómics tienen para ofrecer.
Además, se hace un llamado para que todos los interesados puedan llevarse en préstamo alguno de los cómics disponibles. La iniciativa busca permitir que más personas se adentren en las ricas historias que ofrece este formato, el cual abarca desde aventuras clásicas hasta narrativas contemporáneas, asegurando que hay algo para todos los gustos y edades.
Para los fanáticos del cómic y aquellos que deseen redescubrir su encanto, el 17 de marzo se convierte en una jornada propicia para recordar y celebrar esta forma de arte. Desde la BPM Almudena Grandes, se invita a unirse a la celebración y disfrutar de una parte vibrante de la cultura literaria y gráfica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha