29 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaDiez Claves de la Fundación Adecco para Facilitar el Empleo en 2025

Diez Claves de la Fundación Adecco para Facilitar el Empleo en 2025

Las personas con baja empleabilidad se enfrentan a múltiples desafíos para entrar y progresar en el mercado laboral. Estos desafíos surgen a partir de factores que impiden que sus candidaturas sean competitivas ante las empresas. La falta de formación se encuentra entre las principales barreras, lo que provoca una desconexión entre las habilidades actuales de los trabajadores y las demandas reales del mercado. Además, largos periodos de inactividad laboral pueden desactualizar sus competencias y disminuir la confianza en ellos mismos.

Las características sociodemográficas también desempeñan un papel crucial. Individuos con discapacidad, mayores de 45 años, pertenecientes a grupos étnicos minoritarios, o mujeres en riesgo de exclusión social, como las que pertenecen a familias monoparentales o son víctimas de violencia de género, enfrentan una discriminación agravada al intentar acceder al empleo. Esta situación subraya la urgente necesidad de proporcionar a estos grupos recursos y herramientas que impulsen su integración laboral.

En respuesta a esta situación crítica, la Fundación Adecco ha desarrollado un análisis que propone diez claves prácticas para asistir a quienes enfrentan mayores dificultades en su búsqueda de empleo. Este análisis se adapta a la realidad del mercado laboral de 2025, un entorno caracterizado por la incertidumbre y la transformación constante debido a la revolución tecnológica, los cambios demográficos y nuevas regulaciones.

Entre las recomendaciones, se subraya la importancia de la capacitación en sectores de alta demanda como atención al cliente, logística, hostelería y servicios sociosanitarios. Estos sectores suelen requerir formación básica o habilidades específicas, facilitando el acceso a personas con escasa empleabilidad. Asimismo, se destaca el desarrollo de habilidades blandas, que comprenden cualidades personales valiosas para la interacción laboral efectiva, como el trabajo en equipo y la capacidad de adaptación a situaciones cambiantes.

El dominio de competencias digitales también es primordial, dada la digitalización creciente de los procesos de selección y del entorno laboral. La Fundación Adecco sugiere el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar la búsqueda de empleo, como su herramienta para la creación de currículos, que ayuda a personalizar las candidaturas según las características de distintas ofertas.

Además, se enfatiza la importancia de adaptar el currículum a cada oferta, destacando logros anteriores y empleando el mismo lenguaje que las descripciones de las vacantes. La flexibilidad es otra cualidad valorada, ya que las empresas buscan candidatos dispuestos a asumir diversas responsabilidades.

El acceso al «mercado oculto» de empleo, donde se encuentran oportunidades no publicadas, es crucial y puede lograrse mediante la autocontratación y el networking. La construcción de una marca personal sólida, tanto online como offline, junto con una actitud positiva y el cuidado de la salud mental, también son factores determinantes en el proceso de búsqueda laboral.

En este contexto, la Fundación Adecco lanzará la próxima semana su «Maratón del Empleo 2025», con el objetivo de ofrecer herramientas y recursos que ayuden a las personas de baja empleabilidad a encontrar trabajo en un mercado laboral cada vez más competitivo y exigente. Esta iniciativa busca transformar el panorama para los más desfavorecidos, integrándolos con éxito en la economía actual.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.