La Diputación Provincial de Albacete ha dado un importante paso hacia el desarrollo de sus localidades al aprobar la primera oleada de ayudas del programa ‘Dipualba Responde Inversiones 2025’. Esta iniciativa destinará más de 921.000 euros a la mejora y desarrollo de 22 municipios de la provincia, abarcando una amplia gama de proyectos que van desde la actualización de infraestructuras hasta la renovación de espacios públicos.
Entre las inversiones previstas, se incluyen reformas en vestuarios de piscinas municipales, el desarrollo de centros para personas mayores, la adquisición de terrenos para nuevos edificios y mejoras en la calidad del pavimento de las vías. Además, se implementarían sistemas de iluminación más eficientes, se ampliarán las instalaciones funerarias, y se adquirirán mobiliario urbano y maquinaria para gimnasios municipales. Beneficiarios de estas ayudas incluyen localidades como Alcadozo, Alpera y El Ballestero, entre otros.
El programa ‘Dipualba Responde’ cuenta con un presupuesto global de 9.793.000 euros para este año, lo cual refleja un notable aumento del 10% con respecto al año anterior. Esto ha permitido la realización de 218 proyectos en 74 municipios, subrayando el compromiso de la iniciativa con la autonomía local y la activación económica de la provincia.
Una de las características más positivas de ‘Dipualba Responde’ es su flexibilidad y eficiencia en la gestión de fondos. Los ayuntamientos pueden contar con un acceso rápido al dinero, con plazos de 15 a 20 días tras la concesión de las ayudas. Los municipios tienen un plazo de 15 días para aceptar formalmente las ayudas y deberán justificar el uso de los subsidios antes del 15 de febrero de 2026.
Este aumento en la financiación y la ampliación de la cobertura de ayudas son pasos significativos hacia la mejora de la calidad de vida de las comunidades y la lucha contra la despoblación rural. Con este enfoque, ‘Dipualba Responde’ se establece como un pilar fundamental en el desarrollo local, demostrando su compromiso con el progreso de los municipios albaceteños.
vía: Diario de Castilla-La Mancha