La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado la convocatoria del Fondo de Inversiones Municipales (FIM) para el año 2025, con una inversión total de 9.400.000 euros. Esta iniciativa tiene como objetivo subvencionar proyectos de construcción, rehabilitación y mejora de infraestructuras en los municipios de la provincia que cuentan con menos de 20.000 habitantes, así como en pedanías y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM).
Los proyectos subvencionados deben realizarse antes del 31 de mayo de 2026. Las ayudas se otorgarán mediante un régimen de concurrencia competitiva, aunque no se establecerá un orden de prioridad entre las solicitudes presentadas por los ayuntamientos, ya que la cifra total de 9,4 millones de euros cubrirá el importe total de las subvenciones para todas las localidades, determinándose éstas según los tramos de población.
La distribución de las subvenciones se definirá de la siguiente manera: un máximo de 7.000 euros para cada pedanía o barrio; 18.000 euros para cada EATIM y municipios de hasta 100 habitantes; 24.000 euros para aquellos con poblaciones entre 101 y 250 habitantes; 35.000 euros para los municipios con entre 251 y 999 habitantes; y 80.000 euros para los municipios con una población que oscile entre 1.000 y 19.999 habitantes.
Los ayuntamientos interesados en acceder a estas ayudas deberán presentar sus solicitudes una vez que la convocatoria se haga pública en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El plazo para la presentación comenzará al día siguiente de su publicación y se extenderá durante diez días hábiles, según ha informado la Diputación en un comunicado.
El Fondo de Inversiones Municipales fue creado en 2021 con el propósito de financiar inversiones reales de las entidades locales en infraestructuras municipales. Esta nueva convocatoria es parte de un esfuerzo continuo por parte de la Diputación de Guadalajara, bajo la presidencia de José Luis Vega, para aumentar las inversiones en los pueblos de la provincia y refleja un enfoque que otorga a los ayuntamientos y a sus técnicos la libertad para decidir sobre las inversiones a llevar a cabo.
La iniciativa fue anunciada por Vega durante la Recepción de Alcaldes y Concejales en septiembre y ha requerido una modificación de crédito presupuestario que fue aprobada en octubre por el pleno de la Diputación. El FIM se alinea con el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) de la institución para el periodo 2023-2025, enmarcándose en un objetivo que busca promover la dinamización económica, el desarrollo rural sostenible y la lucha contra la despoblación en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha