La Diputación de Guadalajara ha dado a conocer su revolucionario Plan de Videovigilancia y Seguridad en un encuentro con alcaldes y concejales de la provincia. Este proyecto tiene como objetivo principal proporcionar una cobertura completa a todos los accesos por carretera de las localidades guadalajareñas, mediante la instalación de una red de videocámaras monitoreadas por la Guardia Civil. Se trata de una iniciativa pionera en España que busca reforzar la vigilancia y protección de los municipios.
El presidente de la Diputación, José Luis Vega, junto a representantes de Recamder y la viceconsejera de Política Agraria, ha presentado esta propuesta a más de un centenar de mandatarios municipales. La intención es brindar este servicio de seguridad a aquellas localidades que aún no cuentan con un sistema de videovigilancia.
La Diputación no solo se encargará de adquirir las cámaras, sino que también asumirá los gastos de mantenimiento, el funcionamiento de la plataforma y el almacenamiento de datos en la nube. Durante la presentación, una mesa técnica liderada por un sargento primero de la Guardia Civil ha explicado cómo funcionará este sistema de vigilancia.
Las cámaras, previamente autorizadas por la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, estarán enfocadas en grabar los movimientos de vehículos que ingresan y salen de las localidades, conservando las imágenes en la nube por 30 días. En caso de necesitar acceder a las grabaciones, la Guardia Civil deberá contar con la correspondiente autorización judicial para garantizar la privacidad y el uso adecuado de las imágenes en investigaciones criminales.
Este plan amplía y sistematiza el trabajo iniciado a nivel individual en 2022. Hasta el momento, la Diputación ha instalado 244 cámaras en 127 localidades en los últimos dos años, mientras que los Grupos de Acción Local han contribuido con 88 cámaras adicionales. Con la implementación de este Plan de Videovigilancia y Seguridad, se busca una estrategia provincial unificada que mejore significativamente la seguridad en toda la región de Guadalajara.
En resumen, la Diputación de Guadalajara apuesta por la innovación y la seguridad de sus municipios a través de este proyecto de videovigilancia que se espera sea un referente en toda España. La protección y vigilancia de los ciudadanos y sus propiedades son primordiales, y esta iniciativa sin duda contribuirá a lograr ese objetivo.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.