Este martes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Resolución que aprueba los modelos tributarios fundamentales para la gestión y recaudación del canon medioambiental, en cumplimiento de la Directiva Marco del Agua. Estas medidas entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
Entre los aspectos más destacados de la resolución se encuentra el Modelo de Solicitud de bonificación de la cuota del Canon DMA para usos domésticos. Esta solicitud podrá ser presentada tanto de manera telemática como de forma presencial, conforme a lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Para la modalidad telemática, los interesados deberán utilizar el formulario disponible en la Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que puede encontrarse en el sitio web oficial del gobierno regional.
Además, se ha aprobado el Modelo de Solicitud de cambio de modalidad de tributación del Canon DMA para usos no domésticos y la revisión del Canon DMA en la modalidad de carga contaminante. En estos casos, las solicitudes deberán ser tramitadas exclusivamente de forma telemática, utilizando firma electrónica y el formulario correspondiente que se encuentra en la misma sede electrónica.
Otro de los componentes importantes de la resolución es el Modelo de Autoliquidación del Canon DMA, que incluye instrucciones detalladas para su cumplimentación. Al igual que los anteriores, estas solicitudes deberán ser presentadas telemáticamente a través del formulario disponible en el portal electrónico de la Junta.
Todos los modelos aprobados estarán accesibles en la sede electrónica de la Junta, donde será necesario que los documentos acompañantes sean digitalizados y enviados como archivos anexos. Para facilitar la gestión de los expedientes de manera electrónica, se recomienda a las personas y entidades solicitantes registrarse en la Plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta, que se puede acceder a través del enlace habilitado para tal fin.
Esta importante medida busca mejorar la gestión del recurso hídrico en Castilla-La Mancha y fomentar la conciencia medioambiental entre los ciudadanos y empresas de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha