Desde su llegada al papado en marzo de 2013 y hasta su reciente fallecimiento, la relación del Papa Francisco con Castilla-La Mancha ha sido notable y fructífera, estableciendo un vínculo significativo con la comunidad católica de la región. Uno de los momentos cumbres de esta conexión ocurrió el 3 de abril de 2014, cuando Francisco recibió en audiencia a Juan Antonio Callejas, alcalde de Villamayor de Calatrava, marcando la primera vez que un alcalde de Castilla-La Mancha se encontraba con el Pontífice. Durante esta reunión, el edil tuvo la oportunidad de entregarle al Papa una imagen de la Virgen del Rosario, así como documentación sobre las tradicionales Fiestas de Mayo.
A lo largo de su liderazgo, el Papa ha nombrado a cinco nuevos obispos en la comunidad y ha instituido cuatro años jubilares. Asimismo, se ha comprometido a visitar Toledo con motivo del VIII Centenario de la Catedral Primada, evento que dará inicio el próximo año, y ha asegurado la continuidad del Año Jubilar de Urda a partir de septiembre de 2025.
Una de las interacciones más significativas entre el Papa y los obispos de Castilla-La Mancha se produjo el 24 de febrero de 2014, durante la visita ‘Ad Limina Apostolorum’, donde recibió a 83 prelados. En junio de 2017, el Papa se reunió con el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, y un grupo de mujeres del Grupo Santa Teresa, que ofrece apoyo a mujeres separadas.
El compromiso del Papa con la región se plasmó en gestos destacados, como su encuentro en abril de 2023 con personas con discapacidad intelectual de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina. Además, en noviembre del mismo año, celebró con representantes del Convento de Agustinas de Talavera el 450 aniversario de su fundación.
En cuanto a las festividades católicas de Castilla-La Mancha, el Papa ha brindado su respaldo, como se evidenció en octubre de 2014, cuando la Archicofradía de la Purísima Concepción de Escalona recibió el privilegio papal de proclamar un Año Jubilar por el 75 aniversario de su bendición. En noviembre de 2015, también impulsó la ruta ‘Huellas de Teresa’, una iniciativa que promovió la vida de Santa Teresa de Jesús y atrajo a numerosos visitantes a la región.
El Papa Francisco también ha marcado un hito en la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, al conceder en mayo de 2018 un Año Jubilar extraordinario en conmemoración del 850 aniversario de su catedral, un acontecimiento inédito en la historia local.
En el ámbito cultural, la próxima participación de una representación de los Armaos de Calzada de Calatrava en un desfile en el Vaticano en marzo también destaca la rica tradición de la región. Este evento forma parte de la Ruta de la Pasión Calatrava, reconocida como de Interés Turístico Nacional.
El Pontífice ha recibido varios obsequios simbolizando la región, como una cruz damasquinada, regalo de la ex alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y una imagen de la Virgen de Los Llanos por su cumpleaños, entregada en diciembre de 2019.
No obstante, su papado también ha estado marcado por controversias, como la dimisión de un sacerdote de la Diócesis de Ciudad Real en mayo de 2019 por acusaciones de abuso, subrayando su firme postura contra la pederastia. También, un comentario irónico de un sacerdote sobre su deseo de que el Papa “fuera al cielo cuanto antes” en febrero de 2022 generó alboroto en la comunidad.
En conclusión, el legado del Papa Francisco en Castilla-La Mancha se ha caracterizado por un profundo compromiso con la fe y las tradiciones, así como por una clara determinación de abordar los desafíos que enfrenta la iglesia y la sociedad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha