El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha inaugurado el Programa de Capacitación Juvenil, una iniciativa destinada a ofrecer formación y empleo a 12 jóvenes mediante una inversión de 152.000 euros. Este programa comenzará en mayo y se enfocará en la remodelación de las plazas de San Cristóbal y Padre Juan de Mariana, parte del Casco Histórico de la ciudad.
Durante la presentación, que contó con la presencia del concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín, Velázquez expresó que esta capacitación puede «cambiar la vida para bien» de los participantes, subrayando la relevancia de dotar a los jóvenes de herramientas para su futuro laboral y la realización de sus proyectos de vida.
Juan Marín destacó el esfuerzo de su departamento para financiar este proyecto, a pesar de los recortes en empleo y formación por parte de la Junta. En cuanto a las tareas a realizar, se prevé que los jóvenes, bajo la supervisión de dos maestros, ejecuten labores de albañilería y jardinería en las plazas que necesitan urgentemente una modernización.
Marín detalló que en la plaza del Padre Juan de Mariana se crearán nuevos espacios para niños con servicios actualizados, evitando la tala de árboles y aumentando las áreas ajardinadas. Además, se reorganizará el aparcamiento para no perjudicar a los residentes. En el paseo de San Cristóbal, se diseñan nuevos espacios de juegos infantiles y una reestructuración del aparcamiento, siempre con el objetivo de minimizar el impacto en los vecinos.
El objetivo principal del Programa de Capacitación es desarrollar las competencias técnicas y profesionales de los jóvenes en situación de exclusión laboral y social, mejorando su empleabilidad en el sector de la edificación y la obra civil. Se proporcionará formación en prevención de riesgos laborales, competencias digitales y habilidades transversales esenciales para el éxito en esta área.
El proyecto se organizará en módulos formativos que combinarán un enfoque práctico con actividades teóricas y prácticas en un entorno real. Los participantes contarán con un equipo de orientación que les apoyará en la valoración de sus habilidades para una futura inserción profesional.
Los contratos laborales comenzarán con un proceso de formación de tres meses, durante los cuales los jóvenes realizarán diferentes módulos en edificación y obra civil bajo la supervisión de los maestros del taller. Después de la evaluación correspondiente, se formalizarán contratos de trabajo de cinco meses a jornada completa, durante los cuales recibirán el salario mínimo interprofesional.
Por último, el concejal Marín mencionó la posibilidad de que estos jóvenes, con edades entre 16 y 29 años, extiendan su labor a otras áreas como Palomarejos o la avenida de Europa.
vía: Diario de Castilla-La Mancha