21 noviembre, 2025
InicioNoticiasGastronomíaDoctor Manuel de la Peña, Gurú de la Longevidad, Asume la Presidencia...

Doctor Manuel de la Peña, Gurú de la Longevidad, Asume la Presidencia de Apacor

Cada año, España enfrenta una alarmante cifra de emergencias cardiovasculares, con aproximadamente 70.000 infartos agudos de miocardio y 120.000 ictus. Según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, el 42% de la población española convive con múltiples factores de riesgo cardiovascular, muchos de los cuales desconocen. La situación es crítica, y la Organización Mundial de la Salud destaca que se produce un infarto cada cinco segundos, consolidando a las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de muerte a nivel global.

Este panorama preocupante tiene un impacto significativo en los pacientes que han sufrido un infarto, quienes viven bajo la constante amenaza de un segundo episodio. Alarmantemente, una gran proporción de estos pacientes no sigue las recomendaciones médicas necesarias para cuidar de su salud. Más del 20% sigue fumando, el 40% enfrenta problemas de obesidad y sobrepeso, y un 60% no realiza ejercicio ni controla adecuadamente sus niveles de colesterol o presión arterial, aumentando así el riesgo de recurrencia.

En medio de esta crisis, la reciente reunión de la Junta General de los Socios de Apacor, llevada a cabo el pasado jueves, desempeña un papel crucial. Apacor, establecida en 1990 como una asociación de pacientes coronarios, ha elegido por aclamación a Manuel de la Peña como su nuevo presidente. La nueva directiva también incluye al historiador Rafael Pérez-Blanco Díez Labín y al poeta y presentador radiofónico Óscar Santos Payán como vicepresidentes, mientras que expertos de diversas áreas, como el catedrático de ciencia política José Manuel Canales Allende, tomarán roles de vocales.

Manuel de la Peña subraya que en España existen más de 10 millones de hipertensos y un millón de pacientes con fibrilación auricular, factores críticos para la aparición de ictus. Ha enfatizado la necesidad de fomentar la educación y el autocuidado entre los pacientes postinfartados, quienes enfrentan miedos que obstaculizan el cumplimiento de los tratamientos. Entre las iniciativas que Apacor planea implementar se encuentran la promoción del voluntariado, la educación en salud y la rehabilitación cardíaca.

La adherencia al tratamiento es otra prioridad para Apacor bajo el liderazgo de De la Peña. Destaca que el 90% de quienes sufren infartos presentan factores de riesgo cardiovascular, como altos niveles de colesterol LDL y lipoproteína a, que endurecen las arterias y aumentan el riesgo de infartos. Para lograr mejoras significativas, fomentar el cumplimiento de las pautas médicas es esencial, ya que los medicamentos han demostrado prolongar la vida y reducir hospitalizaciones.

Las acciones futuras de Apacor incluirán programas educativos para capacitar a los pacientes en la detección y manejo temprano de su patología cardiovascular. Se enseñarán técnicas para manejar crisis hipertensivas y niveles de glucosa, además de promover el ejercicio moderado. De la Peña ha anunciado que, para 2026, se lanzará la guía «Cuidando el Corazón», junto con cursos de cocina cardiosaludable y diversas actividades para fomentar un estilo de vida más saludable.

Con una trayectoria académica y profesional destacada, Manuel de la Peña es no solo director de la cátedra del corazón y la longevidad, sino también profesor de cardiología y autor de reconocidos libros internacionales. Su liderazgo en Apacor promete convertirse en un agente de cambio para empoderar a los pacientes coronarios y mejorar su calidad de vida.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -
Advertisement

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.