La Audiencia Provincial de Toledo ha fijado para los días 17 y 18 de diciembre el juicio contra P.G.C.P. y A.M.M.M., quienes se desempeñaban como gerente y responsable de Administración y Personal de Makro en Toledo, respectivamente. Ambos enfrentan cargos por un delito continuado de estafa, tras haber defraudado un total de 41.927 euros entre los años 2014 y 2017.
El Ministerio Fiscal ha solicitado para cada uno de los acusados una pena de cuatro años de prisión, además de una multa durante diez meses a razón de 12 euros diarios. Asimismo, se ha determinado que los procesados deberán indemnizar de forma conjunta y solidaria a la empresa afectada por la cantidad defraudada.
De acuerdo con el escrito de acusación al que ha tenido acceso Europa Press, se alega que P.G.C.P. y A.M.M.M. actuaron de común acuerdo con el objetivo de obtener un beneficio ilícito. Se habrían aprovechado de sus posiciones y del conocimiento de los controles internos de la empresa para realizar una serie de maniobras que les permitieron apropiarse de dinero de la conocida «caja pequeña».
La acusación detalla que confeccionaron facturas falsas, fundamentadas en recibos de un restaurante, incorporando menús que supuestamente habían consumido empleados, pero sin ningún soporte real que justificara esos gastos. A.M.M.M., quien justificaba estos gastos, colaboró junto a P.G.C.P. para eludir la supervisión que exigían los protocolos de la empresa, facilitando así la sustracción de un total de 9.597 euros en efectivo, que fue registrado en el libro diario.
Entre las irregularidades, se incluye la elaboración de hojas de anticipos de nómina solicitados fraudulentamente, a menudo sin la firma de los empleados. A.M.M.M. gestionaba estas solicitudes con el visto bueno de P.G.C.P., lo que le permitió apropiarse de 16.100 euros bajo el pretexto de anticipos a descontar posteriormente de las nóminas de los trabajadores.
Adicionalmente, los acusados también fabricaron hojas de liquidación de gastos falsificadas, presentando conceptos de comidas y otros gastos carentes de cualquier soporte que los justificara. Mediante estos métodos, lograron defraudar otros 12.921,64 euros. A.M.M.M. presentó igualmente liquidaciones a su nombre por supuestos gastos relacionados con cantinas y visitas a clientes, lo que dio lugar a otros 3.308,64 euros sustraídos de la caja.
Así, el monto total que se alega fue defraudado a Makro por los acusados alcanza los 41.927 euros, razón por la que se les someterá a juicio en las fechas mencionadas anteriormente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha