La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha anunciado un significativo avance en el apoyo al sector agrícola de la provincia, con el pago de dos millones de euros a más de 13.000 beneficiarios de ayudas asociadas a la superficie. Este ingreso, correspondiente a la Política Agraria Común (PAC) 2024, está destinado a fortalecer los cultivos de frutos de cáscara, proteicos, tomate para la industria y olivar medioambiental, y se considera un hito al ser un pago que no se había realizado previamente en la historia de la PAC.
En el ámbito de los cultivos proteicos, se han destinado 542.100 euros a 1.252 agricultores, quienes han cultivado legumbres como garbanzos, lentejas y judías secas. Fernández subrayó que el objetivo de estas ayudas es aumentar la disponibilidad de proteína vegetal en el mercado, lo que contribuirá a disminuir la dependencia de materias primas esenciales para la alimentación, promoviendo así un sistema agroalimentario más sostenible.
Con respecto al olivar tradicional, los pagos se han realizado a aquellos productores con olivares en secano que cumplen con determinados criterios, como la densidad de plantación y la edad de las plantaciones. Este apoyo es crucial para la conservación de estas prácticas agrícolas arraigadas en la cultura local.
El sector de los cultivos de cáscara también se ha beneficiado, recibiendo 63,9 euros por hectárea para aquellos productores que operan en secano en terrenos con una pendiente superior al 10%. Además, se han concedido ayudas a los productores de tomate para la industria, con el fin de mantener y asegurar un suministro adecuado de este cultivo en las áreas de producción tradicional.
A nivel regional, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado más de 38.000 expedientes relacionados con el anticipo de estas ayudas, totalizando una transferencia de nueve millones de euros a agricultores desde el inicio de noviembre. Estos pagos se suman a otros dos realizados recientemente, que beneficiaron a más de 24.000 perceptores del sector agropecuario en Ciudad Real, con un importe total de 87 millones de euros, correspondientes al anticipo de la PAC y a ecorregímenes.
La intervención de la Junta en el sector agrario busca no solo apoyar a los agricultores locales, sino también fomentar la sostenibilidad y la resiliencia de la producción agroalimentaria en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha