1 mayo, 2025
InicioNoticiasDrones y tecnología térmica: aliados en la detección de La Seca de...

Drones y tecnología térmica: aliados en la detección de La Seca de la encina

Nuevo método para detectar la seca en encinas y alcornoques

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, liderado por Alberto Hornero, ha desarrollado un sistema más preciso de detección de La Seca en encinas y alcornoques utilizando imágenes térmicas y multiespectrales y un modelo de aprendizaje automático.

La dehesa, un ecosistema crucial, se ve amenazada por plagas, enfermedades y factores de estrés ambiental. Por lo tanto, es vital detectar a tiempo cualquier deterioro en su salud para una gestión forestal eficaz. Según Hornero, el uso combinado de sensores multiespectrales y térmicos en drones, junto con modelos físicos, permite predecir de manera más precisa el impacto de las enfermedades en los sistemas agrosilvopastorales.

El estudio, publicado en la revista International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation, demostró que el uso de imágenes multiespectrales y térmicas captadas por vehículos aéreos no tripulados equipados con cámaras miniaturizadas, junto con modelos de transferencia radiativa 3D y aprendizaje automático, permitió identificar con éxito encinas y alcornoques afectados por La Seca, una enfermedad causada por el hongo Phytophthora que provoca el decaimiento y la muerte de los árboles.

El modelo de clasificación logró una precisión global por encima del 76%, identificando incluso árboles en decaimiento que la inspección visual no había detectado inicialmente. Este avance no solo ofrece una forma rentable y eficaz de controlar la salud de la dehesa, sino que también permite una intervención temprana en la gestión de la misma al detectar la enfermedad antes de que haya síntomas visibles de ella.

Según Hornero, este método innovador garantiza la rápida detección y cartografía de la progresión de la enfermedad, lo que permite una gestión forestal proactiva. Frente al continuo decaimiento de la dehesa en todo el mundo, esta investigación ofrece esperanzas para su conservación y la preservación de nuestros ecosistemas.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.