Dualidad Cuántica-Clásica del Ser Humano Según Julio García-López

0
20

El escritor y artista Julio (Iákovos) García-López se prepara para el lanzamiento de su último ensayo titulado «El orden invisible. Observaciones sobre la dualidad cuántica-clásica del hombre», el cual estará disponible a partir de junio de 2025. Este ambicioso proyecto literario promete ser una exploración profunda del orden subyacente que, según el autor, gobierna nuestra realidad.

Con más de cien entradas, el libro combina memoria, ciencia y espiritualidad, ofreciendo una perspectiva que enlaza conceptos físicos contemporáneos con experiencias personales y referencias bíblicas. La introducción del ensayo plantea su tesis central: la existencia de un orden invisible que sustenta lo que nos rodea. A través de anécdotas y microensayos, García-López establece paralelismos entre el mundo físico y la experiencia humana, aprovechando su biografía y una amplia gama de lecturas científicas y espirituales. Ejemplos cotidianos son utilizados para ilustrar una coherencia estructural que va mucho más allá de la superficie.

El libro sigue un enfoque fragmentario que permite abordar una variedad de temas, incluyendo el carácter, la providencia, el lenguaje, la alimentación, el arte y el duelo. Especial mención merecen los capítulos 73 al 79, donde el autor se centra en la dualidad cuántica-clásica. Aquí, García-López explora conceptos como la incertidumbre, la superposición y la simultaneidad, integrando la antropología y la teología en su análisis.

La portada de la obra presenta «Extranjero», una pieza digital creada por el propio autor en 2004, que refuerza el carácter introspectivo y simbólico del texto. Con un enfoque innovador, «El orden invisible» invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la vida cotidiana y su conexión con la ciencia, convirtiéndose en una obra valiosa para aquellos interesados en la intersección entre conocimiento y experiencia personal.

El libro estará disponible para su compra en Amazon, ofreciendo a los lectores la oportunidad de explorar estas complejas y fascinantes ideas desde junio de 2025.