La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha manifestado su satisfacción tras la reciente aprobación de la Estrategia de Atención a las Personas Sin Hogar 2024-2027 por parte del Consejo de Gobierno de la región. Este nuevo marco se considera un «paso decisivo» en el reconocimiento institucional de una de las formas más severas de exclusión social: la falta de acceso a un hogar seguro y digno.
La EAPN-CLM ha señalado que, en un contexto donde el sinhogarismo afecta a cientos de personas en la comunidad, muchas de ellas invisibles, esta estrategia coordinada y planificada se erige como un instrumento esencial para abordar el problema de manera eficaz, con un enfoque de derechos y una perspectiva integral. La red, junto a sus entidades miembro, ha participado activamente en la elaboración de este documento, aportando su conocimiento sobre las realidades y necesidades de las personas sin hogar.
Uno de los aspectos más destacados por la EAPN-CLM es el enfoque adaptado de la estrategia, que prioriza la atención centrada en la persona y promueve la coordinación entre servicios sociales, sanitarios y de empleo. También se subraya la importancia de establecer mecanismos para el seguimiento y evaluación de las acciones que se implementen.
Esta nueva hoja de ruta no solo reafirma el compromiso político de legislaturas anteriores, sino que también enfatiza que las soluciones sostenibles y efectivas al sinhogarismo solo pueden lograrse mediante la colaboración entre administraciones y el tercer sector. La EAPN-CLM se compromete a garantizar la implementación efectiva de esta estrategia y su adaptación a los cambios sociales, reiterando su misión de asegurar que «ninguna persona quede atrás». Con ello, se busca construir una Castilla-La Mancha más justa, inclusiva y con igualdad de derechos para todos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha