Un total de 23 empresas independientes del sector editorial han constituido el Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha (Edicam), una nueva entidad que busca representar y defender los intereses generales del sector en la región y en el ámbito nacional, europeo e internacional. La iniciativa fue anunciada en una nota de prensa por sus promotores, quienes informaron que Edicam nació en Ciudad Real durante las Jornadas del libro Litterae de 2024.
La nueva asociación no solo se centrará en la defensa de la libertad de edición y la circulación del libro, sino que también velará por los derechos de autor y de los editores, y se posicionará en contra de la competencia ilícita, la reproducción ilegal de libros y la piratería. De este modo, Edicam busca convertirse en un referente en la protección y promoción de los intereses económicos y sociales del sector del libro en Castilla-La Mancha.
Para alcanzar sus metas, Edicam tiene previsto organizar y participar en diversas ferias, salones y congresos, así como realizar publicaciones y promover estudios de mercado y programas de investigación en el ámbito editorial. También se enfocará en diseñar exposiciones y actividades que fomenten la lectura, además de representar institucionalmente al gremio ante entidades públicas y privadas.
Hasta la fecha, el gremio ya ha participado activamente en la Feria del Libro de Toledo y trabaja para tener presencia en las ferias de Cuenca, Ciudad Real y Madrid, respaldado por el Gobierno regional.
La dirección de Edicam estará a cargo de una Junta Directiva presidida por Ángel Serrano, de Ciudad Real. Cada provincia de Castilla-La Mancha contará con un vicepresidente; entre ellos se encuentran Enrique Royuela Casamayor por Cuenca, Pedro José Gascón Piqueras (tesorero) por Albacete, Jesús Muñoz Romero por Toledo, Francisco Javier Flores Corchero por Ciudad Real y Julio Martínez García por Guadalajara. La secretaría será gestionada por Daniel Pablo Cortes Luna, de Albacete, con un equipo de vocalías que incluirá representantes de diversas localidades.
Entre las editoriales que ya se han sumado a esta iniciativa se encuentran nombres como Múcaro Banzai, Serendipia, Chamán e Itineraria, lo que pone de manifiesto la diversidad y la riqueza del sector editorial en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha