El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha intervenido en 30 avisos relacionados con personas extraviadas en la búsqueda de hongos y setas durante los meses de octubre y noviembre. En total, 39 personas se vieron involucradas en estos incidentes, siendo el más grave el caso de un hombre de 68 años que fue hallado fallecido en Huerta del Marquesado, en la provincia de Cuenca, tras haberse desorientado en una área de campo.
Otra tragedia tuvo lugar en la localidad de Traíd, en Guadalajara, donde un hombre de 66 años falleció de un infarto mientras participaba en una excursión micológica. La mayor parte de los extravíos se registraron en Guadalajara, con 16 de los 30 avisos, abarcando municipios como Arroyo de las Fraguas, Atienza y Molina de Aragón, entre otros. En la provincia de Cuenca, se contabilizaron diez incidentes; Ciudad Real reportó dos avisos en Fuente el Fresno y Los Cortijos, mientras que Albacete y Toledo registraron un aviso cada una, en los municipios de Peñascosa y Navahermosa, respectivamente.
Este otoño, caracterizado por lluvias y temperaturas agradables, ha propiciado una temporada abundante de setas que se ha extendido hasta principios de diciembre, lo que ha llevado a muchas personas a explorar los bosques y montes de la región en busca de estos preciados recursos. A pesar de que la mayoría de quienes participan en esta actividad son conocedores del terreno, algunos se desorientan y requieren rescate.
El Servicio de Emergencias 112 coordina los recursos necesarios para localizar a las personas extraviadas, incluyendo Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos, agentes medioambientales, voluntarios y personal sanitario. La eficacia de la Sala de Coordinación resulta fundamental para estas operaciones de búsqueda.
Ante estos episodios, es esencial recordar a los excursionistas y buscadores de setas la importancia de planificar adecuadamente sus salidas. Deben tener en cuenta el clima, la duración de la luz diurna y equiparse correctamente con ropa adecuada y teléfonos móviles cargados. Localizar puntos de referencia durante la ruta y evitar zonas desconocidas son recomendaciones cruciales para prevenir desorientaciones en el campo.
vía: Diario de Castilla-La Mancha