El Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento significativo en el número de llamadas recibidas durante el primer semestre de este año. Según datos oficiales, se han registrado un total de 11.495 llamadas procedentes de la central de Teleasistencia domiciliaria, a través de las cuales se han coordinado situaciones de urgencia vividas por los usuarios, mayoritariamente personas mayores de la región.
Comparando estas cifras con las del año anterior, se observa un incremento considerable. En los primeros seis meses del año pasado, el 112 recibió 10.130 avisos, lo que significa un aumento de más de 1.300 llamadas en el periodo actual. Este aumento récord en el número de situaciones atendidas supera incluso los datos del periodo de confinamiento por la pandemia, en el que se recibieron más de 8.000 llamadas en el primer semestre de 2020.
En lo que va de este año, enero ha sido el mes con mayor volumen de llamadas de Teleasistencia al Servicio de Emergencias, alcanzando un total de 2.162 llamadas. Esto representa un aumento considerable en comparación con enero del año pasado, cuando se registraron 1.959 llamadas, un incremento de más de un centenar de avisos. En contraste, abril ha sido el mes con menos llamadas de Teleasistencia, con un total de 1.792.
El servicio de Teleasistencia domiciliaria, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, ofrece una comunicación directa a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente personas mayores o con dependencia, con una central atendida por personal especializado. Este sistema de atención permanente, activado mediante la simple pulsación de un botón, utiliza la telefonía para abordar las necesidades de los usuarios.
En casos de urgencia o emergencia, la central de Teleasistencia comunica la situación a la Sala de Coordinación del 112, que despliega los mecanismos necesarios para atender la emergencia con medios sanitarios, de rescate, extinción o seguridad. La colaboración coordinada de estos servicios del Gobierno regional garantiza la seguridad de las personas en situación de vulnerabilidad, tanto en su vida diaria como ante cualquier urgencia o accidente que puedan enfrentar.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.