Las ventas de turismos han cerrado el año con un total de 1.016.885 unidades, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al año anterior. Esta cifra es significativa, ya que marca la superación de la barrera del millón de unidades, una meta que no se alcanzaba desde antes de la pandemia. Destaca especialmente el buen rendimiento de diciembre, con un impresionante aumento del 28,8% en comparación con el mismo mes de 2023 y un total de 105.346 unidades vendidas. Este diciembre se posiciona como el mes con mejores resultados anuales, beneficiado por un último empujón en las ventas tanto para particulares como para alquiladores.
En lo que respecta a los turismos electrificados, que incluyen vehículos eléctricos de batería (BEV) y vehículos híbridos enchufables (PHEV), el cierre de 2024 muestra un resultado positivo, con un incremento del 1,9% y un total de 115.939 unidades vendidas. Aunque diciembre se cerró con una cuota del 14,4% del mercado, el acumulado anual refleja que los vehículos electrificados representaron el 11,4% del total, descendiendo seis décimas respecto a 2023, cuando alcanzaron el 12%.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en diciembre se sitúan en 112,2 gramos de CO2 por kilómetro, lo que implica una reducción del 0,4% en comparación con diciembre de 2023. En el total del año, la media se ha establecido en 116,4 gramos de CO2 por kilómetro, un 0,5% menor que en 2023. El comportamiento del mercado en los últimos meses ha sido crucial para sobrepasar la cifra del millón de unidades, destacando las ventas a particulares con 456.993 unidades, un 8,9% más, y las ventas a alquiladores, que alcanzaron 186.126 unidades, con un notable incremento del 36,8%. En cambio, las ventas a empresas se han visto afectadas, con un leve retroceso del 5,1%, alcanzando las 373.826 unidades.
En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, diciembre ha visto un aumento del 10,7% en matriculaciones, con un total de 14.532 unidades. A lo largo del año, se han acumulado 165.847 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,6%. Todos los canales de venta han registrado aumentos, destacando el canal de empresas con 116.466 unidades, un 8,9% más, y los autónomos, que han crecido un 24,1% hasta alcanzar 27.896 ventas. Además, el canal de alquiladores sumó 21.485 unidades, con un aumento del 8,9%.
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han tenido un desempeño variable. En diciembre, se produjo un descenso del 14,8% con 2.629 ventas. Sin embargo, durante el año 2024, las ventas de este segmento han aumentado un 12,5%, alcanzando un total de 36.509 nuevas unidades. Los vehículos industriales, en particular, han visto 32.140 ventas, marcando un aumento del 12%, mientras que el sector de autobuses, autocares y microbuses ha registrado 4.369 unidades, lo que representa un crecimiento del 15,9% respecto al año anterior.