20 abril, 2025
InicioRegiónEl 36,8% de los castellanomanchegos se considera de derechas

El 36,8% de los castellanomanchegos se considera de derechas

El 36,8% de los castellanomanchegos se considera de derechas y el 35,9%, de izquierdas. El 22,7% adopta una posición centrada sin decantarse por ninguna de estas dos opciones y el 4,6% no sabe o no quiere posicionarse. Además, el 14% de los castellanomanchegos se considera de extrema izquierda, mientras que el 11,8% se coloca en la extrema derecha.

Estos datos se desprenden de este análisis independiente de apablo.com, tras revisar los microdatos del Estudio sobre audiencias de medios de comunicación social del CIS, en el que se pide a los encuestados que valoren su ideología política con una opción en un rango de diez. La encuesta original se llevó a cabo entre el 18 de septiembre y el 16 de octubre de 2023.

Izquierda Centro Derecha NS/NC
35,9% 22,7% 36,8% 4,6%
Extrema izquierda Centroizquierda Centroderecha Extrema derecha
14% 21,9% 25% 11,8%

Ideología política en Castilla-La Mancha

Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, ha aclarado que «este análisis no es una encuesta de intención de voto, sino una visión general de la ideología de las personas en una comunidad autónoma determinada. Estos porcentajes no están relacionados con ningún resultado electoral, ya que en unas elecciones hay más factores que influencian la decisión final del voto, como la situación económica, el programa electoral o el carisma de los candidatos».

Gracia ha añadido que «los encuestados no fueron preguntados si se consideraban ‘de izquierdas’ o ‘de derechas’, mucho menos si eran ‘de extrema izquierda’ o ‘de extrema derecha’. En los microdatos del estudio del CIS aparece la valoración del encuestado, sobre 10, de cuál es su ideología política. Este análisis se ha realizado considerando estas valoraciones numéricas».

La ideología de izquierdas predomina en País Vasco, Cataluña y Navarra

El 56% de los vascos se considera de izquierdas, lo que convierte a esta comunidad en el territorio con más sentimiento de izquierdas de España. Le siguen Cataluña, con un 55% de personas de izquierdas, y Navarra, con un 52,7%.

Cataluña, además, es la comunidad autónoma donde más presencia tiene la extrema izquierda, ya que un 21,6% de catalanes se sitúa en esta ideología. El País Vasco queda en segundo lugar, con un 20,7% de vascos de extrema izquierda. El tercer puesto en este caso es para Galicia, con un 20,3%.

Posición CCAA Izquierda Centro Derecha NS/NC
1 País Vasco 56% 18,4% 19,1% 6,5%
2 Cataluña 55% 18,7% 22,2% 4,1%
3 Comunidad Foral de Navarra 52,7% 14,5% 29,3% 3,5%
4 Galicia 50,6% 17,3% 27,5% 4,6%
5 Principado de Asturias 45,9% 19,7% 29,2% 5,2%
6 Illes Balears 44% 21,4% 30,4% 4,2%
ESPAÑA 43,7% 19% 32,9% 4,4%
7 Comunidad Valenciana 42,6% 18,6% 34,3% 4,5%
8 Comunidad de Madrid 42,4% 17,1% 37% 3,5%
9 Canarias 41,9% 21,7% 31,7% 4,7%
10 La Rioja 41,3% 17,1% 35% 6,6%
11 Aragón 41,1% 19,4% 35,1% 4,4%
12 Cantabria 39% 19,9% 36,3% 4,8%
13 Andalucía 38,2% 19,2% 37,7% 4,9%
14 Extremadura 37,6% 20,7% 36,5% 5,2%
15 Castilla-La Mancha 35,9% 22,7% 36,8% 4,6%
16 Región de Murcia 35,1% 19,2% 42,6% 3,1%
17 Castilla y León 34,4% 20,8% 39,7% 5,1%

Región de Murcia, Castilla y León y Andalucía, las comunidades con más personas de derechas

Por su parte, las comunidades con más personas de derechas son Región de Murcia (42,6%), Castilla y León (39,7%) y Andalucía (37,7%). Andalucía está entre las tres comunidades con más población de derechas, pero sin embargo el porcentaje de personas de izquierdas es superior en este territorio.

Región de Murcia (13,7%), Castilla-La Mancha (11,8%) y Castilla y León (11,5%) son las comunidades con más personas de extrema derecha.

Posición CCAA Izquierda Centro Derecha NS/NC
1 Región de Murcia 35,1% 19,2% 42,6% 3,1%
2 Castilla y León 34,4% 20,8% 39,7% 5,1%
3 Andalucía 38,2% 19,2% 37,7% 4,9%
4 Comunidad de Madrid 42,4% 17,1% 37% 3,5%
5 Castilla-La Mancha 35,9% 22,7% 36,8% 4,6%
6 Extremadura 37,6% 20,7% 36,5% 5,2%
7 Cantabria 39% 19,9% 36,3% 4,8%
8 Aragón 41,1% 19,4% 35,1% 4,4%
9 La Rioja 41,3% 17,1% 35% 6,6%
10 Comunidad Valenciana 42,6% 18,6% 34,3% 4,5%
ESPAÑA 43,7% 19% 32,9% 4,4%
11 Canarias 41,9% 21,7% 31,7% 4,7%
12 Illes Balears 44% 21,4% 30,4% 4,2%
13 Comunidad Foral de Navarra 52,7% 14,5% 29,3% 3,5%
14 Principado de Asturias 45,9% 19,7% 29,2% 5,2%
15 Galicia 50,6% 17,3% 27,5% 4,6%
16 Cataluña 55% 18,7% 22,2% 4,1%
17 País Vasco 56% 18,4% 19,1% 6,5%

El centro, la clave de la gobernabilidad

Por su parte, Castilla-La Mancha (22,7%), Canarias (21,7%) y Baleares (21,4%) son las tres comunidades donde los encuestados han elegido el centro de forma más habitual.

El ‘centro’, si bien no es una ideología, sí es una manera de expresar un distanciamiento con ambas corrientes políticas mayoritarias. ‘Ni de izquierdas ni de derechas’, estas personas podrían decantarse por cualquier opción y son la llave para la gobernabilidad en la práctica totalidad de los territorios.

Por último, los encuestados de La Rioja (6,6%), País Vasco (6,5%) y Asturias (5,2%) son los que han tenido más dificultades a la hora de posicionarse ideológicamente, ya que son las comunidades con mayor porcentaje de ‘no sabe’ o ‘no contesta’ en las respuestas.

Pablo Gracia, consultor de comunicación en apablo.com, ha explicado que «la historia cada vez menos reciente de España, con una dictadura de por medio, ha impulsado sin ninguna duda el sentimiento de izquierdas en el país, siendo las comunidades con lenguas distintas al castellano donde esta cuestión se ve con más claridad. A veces incluso da la impresión de que algunas personas tienen reparos al reconocer que son de derechas, a juzgar por las diferencias entre ambas posiciones en casi todo el estado».

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.