4 mayo, 2025
InicioRegiónEl 59,6% de los españoles considera insuficiente la información del Gobierno durante...

El 59,6% de los españoles considera insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS

El 60% de los ciudadanos cree que la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón eléctrico del 28 de abril fue insuficiente, según revela la ‘Encuesta flash sobre el apagón eléctrico’ publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El estudio, realizado entre el 29 y el 30 de abril a partir de 1.752 entrevistas en toda la España peninsular, indica que un 59,6% de los encuestados considera que la información oficial fue insuficiente, frente a un 28,4% que la juzga suficiente y un 8,2% que no puede valorarla. Entre quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental, un 38,4% echa en falta más explicaciones sobre las causas del apagón, mientras que un 26,3% reclama detalles sobre cuándo se restablecería el suministro y un 24,1% demanda mayor rapidez en las comparecencias oficiales.

El impacto personal del apagón fue significativo: un 24,3% afirma haberse visto afectado «mucho» y un 28,1% «bastante», mientras que un 33,4% lo vivió con poca incidencia y un 12,8% declara no haberse visto afectado. En cuanto a las emociones experimentadas durante la interrupción eléctrica, el 21,5% de los encuestados reconoce haber sentido miedo en algún momento, frente a un 78% que no lo experimentó.

La falta de electricidad en el hogar fue lo más echado en falta por el 62,1% de los ciudadanos, seguido de la imposibilidad de usar teléfonos (55,5%) e Internet (26,3%). Un 62,1% de los encuestados recurrió a la radio para informarse durante el apagón, con Radio Nacional de España (RNE) como la emisora más escuchada (21,3%), seguida por la Cadena SER (16,7%) y la Cadena COPE (14,5%).

Respecto a la preparación ante emergencias, el 53,5% recuerda la recomendación de la Unión Europea de disponer de un kit de emergencia en casa, aunque solo el 34,3% tenía uno antes del apagón. En cuanto a las medidas preventivas, los ciudadanos consideran prioritario modernizar la red eléctrica (44,2%), invertir en infraestructuras críticas (41,7%) y aumentar el número de generadores en servicios públicos (32,6%).

Finalmente, la encuesta refleja una opinión dividida sobre la creación de un Ministerio específico para emergencias: el 47,2% lo ve necesario o conveniente, mientras que el 49,3% no lo considera así.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.