Con el fin del verano a la vista, muchas familias se preparan para la vuelta a las aulas, y septiembre se convierte en un mes clave para la adquisición de material escolar. Según una encuesta de Milanuncios, en colaboración con Appinio, un 66% de las familias centra sus compras en el último mes antes del inicio de las clases, lo que representa un importante desembolso económico.
La preocupación por la inflación es palpable, especialmente en Castilla-La Mancha, donde el 84% de las familias se muestra inquieto por el aumento en los precios del material escolar. Un 75% de los encuestados admite que esta época del año representa un esfuerzo financiero considerable. Aunque el 45% de los hogares espera gastar lo mismo que el año anterior, cerca del 70% reconoce que tendrá que ajustar su presupuesto para afrontar este gasto.
En términos de cifras, un 34% de las familias estima que invertirá más de 200 euros, destinando la mayor parte de su presupuesto a artículos de papelería, libros, mochilas, ropa y uniformes, que son los productos más demandados al inicio del curso.
La tendencia hacia la compra de productos de segunda mano se ha fortalecido en este contexto. Un 86% de los españoles planea reutilizar productos que ya tienen en casa, y un 69% ha optado por adquirir material de segunda mano en cursos anteriores. De hecho, el 80% no descarta hacerlo en este nuevo año escolar, siendo los libros, mochilas y ropa los artículos más buscados.
Los datos de Milanuncios destacan que los libros de texto han aumentado en demanda un 207% en julio con respecto a junio, siendo los de ESO los más solicitados, con un incremento del 266%. Este auge también se refleja en la compra de material de segunda mano, donde el 48% de los castellano-manchegos cree que comprar estos productos les permitirá ahorrar más de 100 euros. Las motivaciones económicas son las principales para optar por esta modalidad, junto al deseo de dar una segunda vida a los productos.
Los uniformes se han convertido en los artículos más anunciados en la segunda mano, con un aumento del 37% en los anuncios respecto al mes anterior. Además, el precio medio de los libros de texto se sitúa en torno a 17 euros, un valor inferior al del año anterior.
Por otra parte, un 69% de las familias reconoce haber vendido material escolar que ya no van a utilizar, siendo los libros, uniformes y mochilas los más comunes. La principal motivación para estas ventas es dar una segunda vida a los productos, seguida de recuperar la inversión y liberar espacio en casa.
En el ámbito regional, Castilla-La Mancha es la octava comunidad que más busca libros de texto de segunda mano, superada por Canarias, Andalucía, Madrid, Galicia y Castilla y León. El crecimiento en las búsquedas ha sido notable, destacando el aumento del 242% en Galicia.
Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, ha señalado que este año la «vuelta al cole» representará un esfuerzo económico considerable para muchas familias, con un 80% considerando la segunda mano como una alternativa viable para ahorrar en sus compras escolares. La tendencia hacia la economía circular parece consolidarse como una respuesta efectiva ante el incremento de precios.