20 abril, 2025
InicioNoticiasEl Acuerdo con Mercosur: Un Nuevo Obstáculo en el Horizonte

El Acuerdo con Mercosur: Un Nuevo Obstáculo en el Horizonte

En un contexto de creciente preocupación para los agricultores y ganaderos de Extremadura, Juan Metidieri, presidente de Apag Extremadura Asaja, ha emitido una clara advertencia sobre las posibles repercusiones del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur en el sector agrícola español, haciendo especial hincapié en la situación de su región. Metidieri no dudó en calificar el pacto como una «puñalada más» para la agricultura local, reflejando así la angustia acumulada en torno a este acuerdo internacional.

La manifestación que tuvo lugar el pasado lunes en Madrid en oposición al acuerdo Mercosur-UE logró reunir a miles de agricultores, entre ellos muchos de Extremadura, quienes dejaron claro su rechazo. Metidieri destacó que el masivo apoyo recibido durante esta protesta pone de manifiesto un consenso general en contra del acuerdo dentro del sector agrícola. Además, el presidente de Apag Extremadura Asaja criticó con dureza al ministro de Agricultura, Luis Planas, y al gobierno español, aludiendo a lo que él considera una serie de «traiciones» hacia el campo español, mencionando concretamente las «43 mentiras» que el ministro habría expresado a principios de año.

Las preocupaciones en Extremadura, sin embargo, no se limitan al ámbito de los acuerdos comerciales. El sector ganadero también se encuentra en una situación delicada debido al reciente brote de la enfermedad de la lengua azul. En respuesta a esta crisis, la Junta de Extremadura ha anunciado la inclusión de ayudas específicas dentro del Plan de Desarrollo Rural (PDR), destinadas a compensar a los ganaderos que se han visto afectados por esta enfermedad. Esta acción se produce tras la reciente decisión del Parlamento Europeo de modificar ciertas medidas de los fondos Feader, con el objetivo de ofrecer asistencia adicional a los países que han sufrido desastres naturales.

Victoria Bazaga, portavoz del gobierno regional, enfatizó la importancia de utilizar estos fondos modificados para proporcionar el apoyo necesario a los ganaderos impactados por la «tragedia» de la lengua azul. La estrategia adoptada por el gobierno de Extremadura refleja un esfuerzo conjunto por mitigar el impacto de esta enfermedad en el sector ganadero y se erige como una esperanza para los agricultores y ganaderos de la región en medio de estos momentos difíciles.

En conclusión, el campo extremeño se encuentra en una encrucijada, enfrentando desafíos tanto en el ámbito internacional con el acuerdo Mercosur-UE como en problemas internos derivados de la enfermedad de la lengua azul. Sin embargo, la respuesta cohesiva de los agricultores y las medidas de apoyo implementadas por el gobierno regional evidencian la resiliencia y determinación del sector agrícola extremeño para superar estos obstáculos.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.