El pasado jueves, la emblemática Academia de Infantería de Toledo fue el escenario de clausura del I Ciclo de Novela Histórica ‘Toledo Luz de Europa’. Este evento final estuvo a cargo del reconocido pintor de batallas Augusto Ferrer Dalmau, quien ofreció una charla titulada ‘La Historia de España y su Infantería’, atrayendo a un numeroso público. Con esta conferencia, se pone fin a un ciclo que comenzó en febrero y que ha capturado el interés de muchos amantes de la historia.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, mostró su satisfacción por la acogida que ha tenido esta primera edición del ciclo, resaltando el compromiso de “buscar la excelencia” para mantener viva la relevancia de Toledo en el contexto cultural europeo. Desde la conferencia inaugural en el Museo Sefardí con Juan Eslava Galán, hasta las intervenciones de figuras destacadas como Pepe Calvo Poyato y Santiago Posteguillo, el ciclo ha estado marcado por una activa participación del público.
Además, el evento ha permitido redescubrir lugares históricos, como el Circo Romano, lo que, según Velázquez, ha sido clave al señalar que “hemos conseguido contar la historia donde realmente sucedió”. Cada conferencia se desarrolló en espacios históricos significativos, incluyendo el Museo de los Concilios y el patio de armas del Alcázar, lo que ha enriquecido aún más la experiencia de los asistentes.
El alcalde no solo celebró el éxito de este primer ciclo, sino que también anunció que el proyecto continuará con una segunda edición el próximo año. Manteniendo el lema «Toledo Luz de Europa», Velázquez destacó el compromiso de la ciudad por seguir siendo un referente cultural y la importancia de mostrar las riquezas de Toledo al mundo.
Este ciclo ha logrado atraer la atención no solo de los asistentes presenciales, sino también de una audiencia global a través del canal de YouTube del ciclo y la Asociación de Escritores con la Historia. Según el alcalde, hay una “obligación, el deber y la responsabilidad” de compartir la rica herencia cultural de Toledo.
Con estas palabras, Carlos Velázquez reafirmó que el objetivo de estos encuentros es que Toledo siga brillando como un epicentro cultural e histórico en Europa. El éxito de este primer ciclo no solo establece una sólida base para futuras ediciones, sino que también reafirma el papel de Toledo como una ciudad donde la historia se vive y celebra.
vía: Diario de Castilla-La Mancha