El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se muestra optimista ante la inminente resolución de los fondos europeos EDIL, fundamentales para la construcción del nuevo Pabellón Multiusos de la ciudad, con un coste estimado de 20 millones de euros. Velázquez manifestó su deseo de que las obras comiencen pronto, con la esperanza de que la XX edición de la Feria del Vehículo de Ocasión se lleve a cabo en esta infraestructura que la ciudad necesita con urgencia.
En la inauguración de la XIX Feria del Vehículo de Ocasión, Velázquez destacó el papel crucial que desempeña el sector de la automoción en España, que representa el 10 % del PIB nacional y genera cerca de dos millones de empleos directos. Agradeció la colaboración de la Asociación Provincial de Talleres y Concesionarios, la Diputación y varias entidades financieras y aseguradoras que respaldan el evento.
Por su parte, María de los Ángeles Martínez, presidenta de la Asociación de Talleres y Concesionarios de Toledo, resaltó el crecimiento sostenido del mercado automotriz, que ha visto un incremento del 16 % en las matriculaciones de vehículos nuevos en septiembre. Castilla-La Mancha ha registrado un crecimiento acumulado anual del 27 % en nuevos vehículos y un 5 % en el mercado de ocasión. Martínez expresó su aspiración de superar el 40 % de ventas de la edición anterior.
Javier de Antonio Arribas, presidente de FEDETO, aplaudió la consolidación de la feria, que en sus diecinueve ediciones ha alcanzado una notable madurez. «Es un éxito que impulsa la economía y dinamiza el mercado», afirmó Arribas.
La XIX Feria del Vehículo de Ocasión, que permanecerá abierta hasta el domingo, presenta más de 500 vehículos de diversas marcas y precios. La entrada es gratuita y se ofrece a los visitantes amplias zonas de aparcamiento, así como servicios de financiación y seguros, además de la opción de gestionar la compra para salir con un coche nuevo el mismo día.
Toledo mantiene la expectativa mientras aguarda la respuesta del Ministerio sobre los proyectos presentados, con la esperanza de que los fondos europeos no solo favorezcan el desarrollo del recinto ferial, sino que también contribuyan al crecimiento de la economía local en su conjunto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha