El concierto “Genios”, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha el pasado sábado en el Auditorio Municipal de Puertollano, fue una velada inolvidable que combinó virtuosismo y homenaje a las grandes obras musicales. Bajo la batuta de Francisco José Velasco, el público disfrutó de una experiencia que transcurrió entre la sensibilidad lírica y la grandeza sinfónica, uniendo las figuras de Beethoven junto al violinista puertollanense Adrián Fernández Moreno, destacado catedrático del Conservatorio de Música de Sevilla.
La primera parte del programa estuvo dedicada al Concierto n.º 1 en sol menor, op. 26 de Max Bruch. Adrián Fernández deslumbró a los asistentes con su interpretación, que fusionó técnica impecable y una sensibilidad única. Su capacidad para dialogar con la orquesta y el calor de su sonido provocaron un merecido reconocimiento por parte del público, que aplaudió de pie su actuación. Fernández logró extraer todos los matices románticos de la obra, desde el lirismo melódico hasta los pasajes más virtuosos.
Continúo con la Séptima Sinfonía de Beethoven, obra que Wagner describió como la “apoteosis de la danza”. La orquesta brilló con una interpretación vibrante y emocional, mostrando una precisión rítmica que mantuvo en vilo a los asistentes. El Allegretto, con su atmósfera conmovedora, contrastó de manera impactante con la energía de los movimientos finales, generando una respuesta entusiasta en el público.
El programa se embelleció con una introducción inspirada en las “Goyescas”, que aportó un aire español al espectáculo. Como cierre, la orquesta ofreció un bis en el que Fernández volvió a cautivar con una intervención breve pero intensa, dando un broche de oro a una tarde memorable. La dirección de Velasco y el virtuosismo de Fernández fueron claves para la exitosa ejecución.
Al finalizar la actuación, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, elogió a los músicos, destacando el orgullo que supone contar con un talento como el de Adrián Fernández. “Puertollano puede sentirse muy orgulloso de tener a un embajador local de la música y de haber acogido a la Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha bajo la dirección de Francisco José Velasco por su alto nivel interpretativo”, afirmó Ruiz ante una audiencia entusiasta.
vía: Diario de Castilla-La Mancha