El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, ha salido al frente para aclarar las recientes modificaciones en las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento. En una comparecencia ante los medios de comunicación, Mohíno resaltó la importancia de explicar a la ciudadanía las decisiones tomadas por el equipo de gobierno, especialmente en momentos difíciles.
El alcalde hizo especial hincapié en las críticas recibidas por parte del Partido Socialista, señalando que desde el inicio de esta legislatura han renegado de su gestión en los últimos cuarenta y cuatro años al frente del Ayuntamiento, incluso empleando tácticas rastreras en algunas ocasiones.
Mohíno hizo énfasis en las modificaciones realizadas durante su mandato, destacando que se han modificado un total de 8 ordenanzas fiscales, lo cual ha conllevado subidas, bajadas y cambios en los criterios de regulación.
Uno de los cambios más significativos ha sido la modificación en la tasa de abastecimiento de agua. Este ajuste fue necesario debido a un contrato que obligaba a revisar las tarifas en función del incremento del IPC. El alcalde explicó que la subida aprobada fue mayor debido a que el gobierno anterior no aplicó gradualmente este incremento durante los cuatro años anteriores, lo cual hubiera sido lo correcto según el contrato. Esta situación ponía en riesgo la posibilidad de que la empresa concesionaria del servicio presentara un recurso contencioso-administrativo que el Ayuntamiento no hubiera podido ganar.
El alcalde aseguró tener pruebas de que el gobierno anterior tenía previsto aplicar esta subida de tasas a principios de este año, pero finalmente se retiró posiblemente debido a las elecciones. Mohíno detalló que la subida implica un aumento de 3 céntimos de euro en el primer bloque, 6 céntimos en el segundo y 8 céntimos en el tercero, y así sucesivamente.
Otra de las tasas modificadas ha sido la tasa de recogida de basura, que se vio afectada por una nueva ley aprobada por el Gobierno de España. Según esta ley, el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos debe pagar un impuesto de 10 euros por persona y año a la Hacienda del Estado. Esto supone un incremento de más de 156.000 euros para el Ayuntamiento de Miguelturra. El alcalde explicó que esta cantidad se repercutirá proporcionalmente en cada recibo de basura, lo que representa un aumento de 1,84 euros al mes por vivienda.
Sin embargo, el alcalde dejó claro que el compromiso del equipo de gobierno es reducir esta tasa lo antes posible, dependiendo de la capacidad de la Diputación Provincial de Ciudad Real para disminuir el impuesto.
Ante las críticas del Partido Socialista, el alcalde señaló la hipocresía de algunos miembros del partido que, en la legislatura anterior, habían subido la tasa de basura un 47,31%. Mohíno resaltó que el PSOE propuso que el Ayuntamiento asumiera el 50% de la subida de estas dos tasas, lo que implicaría un pago de más de 156.000 euros por parte del Ayuntamiento. El alcalde cuestionó de dónde sacarían ese dinero y criticó la falta de propuestas concretas por parte del PSOE.
En relación a este impuesto, el alcalde explicó que el PSOE propuso que la Diputación Provincial asumiera el pago de los 3,2 millones de euros que supone este impuesto en los municipios de la provincia de Ciudad Real. Sin embargo, tras reunirse con la Diputación, se dieron cuenta de que esta institución no tenía capacidad para asumirlo, ya que incluso tuvo que inyectar dinero al Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos debido a una mala gestión anterior.
Finalmente, el alcalde hizo una propuesta al PSOE de Miguelturra para que trasladen al Gobierno de Pedro Sánchez la suspensión de este impuesto. En caso de no ser aceptada, solicitó que intercedieran con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que asumiera el coste de este impuesto transferido por el Gobierno de España.
Mohíno insistió en que esta tasa afecta a la mayoría de los municipios de la provincia de Ciudad Real y reiteró su compromiso de trabajar para rebajarla en la medida de lo posible.
En resumen, el alcalde de Miguelturra ha comparecido ante los medios para explicar las modificaciones en las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento. Destacó la importancia de dar explicaciones en momentos difíciles y respondió a las críticas del Partido Socialista. Además, detalló los cambios realizados en las tasas de abastecimiento de agua y recogida de basura, y dejó claro el compromiso de reducir esta última en cuanto sea posible. Por último, hizo una propuesta al PSOE para tratar de suspender este impuesto o buscar alternativas para asumir su coste.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.