En el pleno ordinario celebrado este jueves en Puertollano, el alcalde Miguel Ángel Ruiz ha dado a conocer que el equipo de Gobierno ha encargado un estudio hidrogeológico para evaluar el estado del caudal de la Fuente Agria. Esta decisión surge a raíz de una moción presentada por el grupo municipal socialista, que solicitaba la realización de un estudio para este emblemático manantial, que cuenta con la distinción de Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento.
A pesar de la oposición de los concejales del PP, la moción fue finalmente aprobada, lo que provocó un intenso debate. Ruiz calificó la propuesta del PSOE de «demagógica» y criticó a los socialistas por no haber tomado acciones concretas sobre el manantial desde 2008, cuando se produjo un corte de agua debido a las obras en un edificio cercano. El alcalde también acusó a las administraciones anteriores de no haber implementado un plan de protección para la Fuente Agria, enfatizando que la simple declaración como Bien de Interés Cultural no es suficiente para garantizar su conservación.
La concejal socialista Esther Mora aprovechó la ocasión para reprochar al alcalde la tardanza en iniciar el estudio, recordando que lleva 19 meses en el Gobierno sin haber cumplido su compromiso previo. Además, cuestionó sobre la empresa que realizará el estudio y su naturaleza. Los portavoces de Izquierda Unida y Vox manifestaron su apoyo a la propuesta del PSOE, uniendo sus voces en un llamado a la acción en defensa del manantial.
En otros puntos del orden del día, el Pleno aprobó por unanimidad una moción del PP que prorrogará hasta el 30 de junio las bonificaciones del 50% en las tarifas de los abonos de transporte urbano, una medida que será cofinanciada conjuntamente por el Gobierno de España y el Ayuntamiento. También se abordó otra moción del PP, con el respaldo de Vox, que pide la derogación del canon medioambiental aprobado por la Junta de Comunidades, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2025. La oposición ha manifestado su preocupación, argumentando que este canon incrementará el costo del acceso al agua, afectando especialmente a las familias más vulnerables.
Por su parte, el portavoz del PSOE ha señalado que el PP está utilizando este asunto con fines partidistas, remarcando que el canon incluye medidas diseñadas para proteger a los colectivos más desfavorecidos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha