La ciudad de Toledo se llenó de energía y solidaridad con la participación de más de 4.500 corredores en la Carrera Solidaria por la ELA, un evento impulsado por Eurocaja Rural. Este encuentro no solo se trata de una competencia, sino de una potente iniciativa para dar visibilidad a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y para exigir un aumento en los recursos destinados a su investigación y atención.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, resaltó la impresionante participación y el espíritu solidario que define esta carrera, que se ha convertido en un referente tanto deportivo como social en la ciudad. En un año en el que Toledo es reconocida como Ciudad Europea del Deporte, este evento ha adquirido una gran relevancia en la agenda municipal, simbolizando el compromiso del Ayuntamiento con causas que realmente impactan a la comunidad.
Velázquez subrayó que la meta de la carrera va más allá de crear conciencia sobre la ELA; busca también garantizar que se cumpla la legislación que protege los derechos y la atención de quienes viven con esta enfermedad. “Esto es una verdadera llamada a la acción”, afirmó el alcalde, haciendo hincapié en la necesidad de avanzar en medidas concretas.
La colaboración entre el Ayuntamiento, la Asociación de Lucha contra la ELA y Eurocaja Rural ha sido crucial para el éxito de la carrera. “Gracias a la participación de todos, contribuimos a mejorar servicios esenciales como la atención domiciliaria, logopedia y fisioterapia para los pacientes en las etapas más avanzadas de la enfermedad”, añadió Velázquez.
En su discurso, el alcalde agradeció a los toledanos y a Eurocaja Rural por su esfuerzo y compromiso. “Estamos muy contentos de estar otro año más aquí, demostrando que la solidaridad y el deporte pueden ir de la mano para hacer una diferencia significativa”, concluyó.
La Carrera Solidaria por la ELA no es solo un evento atlético; representa un compromiso colectivo de toda una comunidad en la lucha contra esta enfermedad, resaltando la importancia de seguir trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan.
vía: Diario de Castilla-La Mancha