Los estudiantes de Primero de Bachillerato del IES Fray Andrés de Puertollano tuvieron la oportunidad de dialogar con el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Ruiz, en un encuentro participativo que se prolongó durante casi dos horas. Durante la visita, el alcalde, acompañado por el concejal de Cultura, Juan López Berdonces, y la concejal de Medio Ambiente, Coral Rodríguez, abordó diversos temas de interés que preocupan a los jóvenes.
Ruiz expuso información relevante sobre el estado de varios proyectos en la ciudad, centrándose en las obras de remodelación del Paseo de San Gregorio y del parking del Paseo del Bosque. Estas obras, que han estado paralizadas durante tres años, han despertado un gran interés entre la comunidad estudiantil. El alcalde reveló que se han recibido numerosas ofertas para la licitación de estas obras, cuyo plazo de presentación finalizó recientemente. Además, anunció que la apertura de la documentación administrativa y el análisis de las propuestas se llevará a cabo el próximo miércoles, 2 de octubre, por parte de la Mesa de Contratación.
El máximo edil reiteró su compromiso de realizar la evaluación económica y técnica de las ofertas con la mayor celeridad posible, con la esperanza de que las obras se inicien el próximo verano, una vez completados todos los trámites administrativos necesarios. Durante el encuentro, los estudiantes plantearon preguntas sobre diversos temas, entre ellos la mejora de las instalaciones deportivas, la oferta cultural y de ocio, y la situación de empleo en la ciudad.
Miguel Ángel Ruiz también se tomó un tiempo para hablar sobre la importancia de gestionar los recursos municipales de manera responsable, preparándose para la transición hacia un modelo más sostenible y centrado en la economía circular. Explicó que debido al presupuesto limitado del Ayuntamiento, algunos proyectos deben ser planificados a medio y largo plazo.
El alcalde animó a los jóvenes a esforzarse en su formación y a ver a Puertollano como una ciudad donde pueden desarrollarse tanto personal como profesionalmente después de finalizar sus estudios. Los estudiantes mostraron un gran interés en las perspectivas de desarrollo industrial de Puertollano, que se están orientando hacia la descarbonización y la innovación tecnológica, así como en los cambios positivos que comienzan a ser percibidos por la ciudadanía.
El director del centro, Roberto Gulias, junto con los docentes Mario Sáez, Ángel Díaz, Alejandro Gómez y Nuria Camacho, coordinaron esta interesante iniciativa, que reafirma la importancia del diálogo entre los jóvenes y quienes dirigen la ciudad. El encuentro no solo permitió que los estudiantes expresaran sus inquietudes, sino que también los motivó a participar activamente en la vida municipal.
vía: Diario de Castilla-La Mancha