23 septiembre, 2025
InicioNoticias“El ámbito rural enfrenta un cambio generacional en su personal médico”

“El ámbito rural enfrenta un cambio generacional en su personal médico”

La medicina rural en España se enfrenta a serios desafíos que amenazan la atención sanitaria de calidad en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. Con más de 17,000 médicos de familia, que representan el 40% del total nacional, estos profesionales son esenciales para asegurar la cohesión social y el acceso equitativo a la salud. Sin embargo, su labor está marcada por problemas como el aislamiento profesional, la sobrecarga asistencial, la falta de recursos y el envejecimiento de la plantilla.

En respuesta a esta situación, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), junto con la Fundación Mutual Médica, ha lanzado el Proyecto de Mentorización Rural, una iniciativa destinada a fortalecer el trabajo de los médicos que operan en estos entornos. Este programa busca crear una red de apoyo que fomente el intercambio de conocimientos, la capacitación continua y la reducción de la soledad que a menudo sienten los profesionales en áreas rurales.

La presidenta de semFYC, Dra. Remedios Martín, subraya que esta iniciativa es una respuesta a una necesidad urgente: «apoyar a quienes deciden ejercer en el ámbito rural, un entorno clave para la Atención Primaria, pero que enfrenta desafíos estructurales y profesionales». Según Martín, la mentorización es una herramienta eficaz para mejorar la formación y la motivación de los médicos, garantizando así la sostenibilidad del sistema sanitario.

El Dr. Alejandro Andreu, presidente de la Fundación Mutual Médica, destaca el compromiso de su organización con la medicina: «Cuidar del médico es también cuidar del futuro de nuestra sociedad». El Proyecto de Mentorización Rural no solo se enfoca en el acompañamiento clínico, sino también en promover el desarrollo profesional y disminuir el aislamiento en contextos donde la dedicación de los médicos es vital.

El programa se basa en una relación de mentores y mentees, donde los médicos motivados pueden crecer en su práctica rural al recibir apoyo de profesionales más experimentados. Los mentores, a su vez, tienen la oportunidad de compartir sus conocimientos y desarrollar habilidades de liderazgo.

La primera fase del programa ya ha comenzado en provincias como Andalucía, Extremadura y La Rioja, funcionando inicialmente en modo piloto, con planes de expansión a lo largo de España. Además, se complementa con cursos especializados como «Aspectos prácticos de la atención domiciliaria», diseñando para mejorar la calidad y enfrentar los retos específicos de la medicina rural.

Los datos subrayan la urgencia de mejorar la atención primaria en estas áreas. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) advierte que muchos médicos rurales deben asumir gastos personales en desplazamientos debido a la deficiente infraestructura. Solo un cuarto de ellos logra conciliar su vida laboral y personal, una situación que se complica aún más por la escasez de recursos y la inseguridad laboral. A esto se suma la preocupante predicción de que en los próximos cinco años, un 33% de los médicos rurales—aproximadamente 4,500—están en riesgo de jubilación, lo que amenaza la continuidad de los servicios.

El proyecto de mentorización no solo aspira a fortalecer las competencias y motivación de los médicos, sino que también busca establecer un modelo de referencia para futuras iniciativas en el país. Al priorizar la formación, el apoyo mutuo y la atención cercana, se espera que la medicina rural sea más sólida y equitativa, garantizando que el acceso a la salud sea un derecho universal y no un privilegio de las grandes ciudades.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.