El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado hoy sobre el apagón generalizado que ha afectado a la península ibérica, describiéndolo como un evento con un «tremendo impacto» en la ciudadanía. En su intervención desde La Moncloa, tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez indicó que, hasta el momento, no se han reportado incidencias relacionadas con la protección civil ni episodios de inseguridad.
En su declaración, hizo un llamado a la responsabilidad y al civismo de la población en estos momentos críticos. Destacó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han aumentado su presencia y vigilancia en las calles y en las vías de comunicación, subrayando que «no hay episodios de inseguridad». Además, garantizó el funcionamiento del sistema hospitalario, que opera adecuadamente gracias a los grupos electrógenos que cuentan con una larga autonomía.
Respecto a las comunicaciones, informó que el tráfico ferroviario se encuentra «detenido» por motivos de seguridad, y que no se prevé su recuperación para los trayectos de media y larga distancia hoy. No obstante, se trabaja para restaurar el servicio de Cercanías a la mayor brevedad posible. En relación al tráfico portuario y aeroportuario, sostuvo que ambos han logrado mantenerse operativos, aunque se ha decidido reducir las actividades en el ámbito aeroportuario en un 20% para garantizar la seguridad de las operaciones.
Sánchez también mencionó que algunos cajeros automáticos de diversos bancos han sufrido afectaciones, aunque aseguró que los sistemas de pago continúan funcionando «con normalidad», al igual que la banca electrónica. En cuanto a las telecomunicaciones, el presidente alertó sobre «unas horas críticas» y pidió un uso responsable del teléfono móvil, recomendando que las llamadas sean breves y que el número de emergencias, el 112, sea utilizado solo en casos imprescindibles. Asimismo, instó a la población a minimizar los desplazamientos.
Finalmente, Sánchez reconoció la magnitud de la situación, enfatizando la grave alteración que está causando en la vida cotidiana de millones de ciudadanos, así como los efectos económicos adversos que está generando.
vía: Diario de Castilla-La Mancha