26 agosto, 2025
InicioRegiónEl Archivo Municipal de Ciudad Real Se Moderniza: Consultas Telemáticas de Documentos...

El Archivo Municipal de Ciudad Real Se Moderniza: Consultas Telemáticas de Documentos desde el Siglo XIII

El Archivo Municipal de Ciudad Real ha iniciado un proceso de modernización al implementar un nuevo sistema de consulta electrónica. Esta herramienta, que puede ser utilizada desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, brinda a los ciudadanos la posibilidad de acceder a más de 6.500 documentos digitalizados que abarcan desde el año 1200 hasta la actualidad.

La presentación de esta innovadora iniciativa tuvo lugar en un evento encabezado por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el concejal de Cultura, Pedro Lozano; el responsable del Archivo Municipal, Valeriano Villajos; y la responsable de administración electrónica en el Ayuntamiento, Teresa Carmona. Durante la presentación, se destacó la relevancia de esta medida, que sitúa a la capital en una posición privilegiada en términos de transparencia y accesibilidad a la historia local.

Francisco Cañizares subrayó que, aunque todos los ayuntamientos cuentan con archivos, no todos tienen la fortuna de conservar una trayectoria histórica que se remonta al siglo XIII. En este contexto, defendió la digitalización como un medio eficaz para acercar el patrimonio documental a la ciudadanía, lo que, según él, permitirá que cada residente de Ciudad Real se sienta más orgulloso de su ciudad y sus raíces.

La nueva plataforma ofrece una extensa diversidad de fondos documentales, incluyendo actas municipales desde 1502, libros del cementerio desde 1930, padrones municipales desde 1850, planos de la ciudad y documentos de órganos de gobierno, entre otros. El alcalde también enfatizó que esta iniciativa “hará las delicias de los amantes de la historia y las tradiciones”, destacando el “inmenso trabajo” realizado por el Archivo durante más de dos décadas para lograr esta digitalización.

Valeriano Villajos recordó que el proceso de digitalización ha sido arduo y se ha llevado a cabo durante más de 20 años, incluyendo contrataciones específicas y planes de empleo. Esta nueva accesibilidad, que anteriormente estaba restringida a investigadores, se ha ampliado ahora a la ciudadanía en general, facilitando búsquedas de datos para árboles genealógicos o investigaciones históricas familiares.

Teresa Carmona también se refirió a los objetivos del proyecto, que busca “acercar el patrimonio documental a todos los ciudadanos, sin barreras tecnológicas”. El acceso a este fondo documental será posible a través de la página web del Ayuntamiento de Ciudad Real, donde se ha creado un espacio específico para el archivo digital.

La nueva web es fácil de usar y no requiere certificados ni trámites previos. Además, cuenta con una interfaz sencilla y un asistente virtual llamado Don Gil, que orienta a los usuarios en la exploración de los fondos, eliminando la necesidad de conocimientos técnicos. El Ayuntamiento ha manifestado su intención de fomentar donaciones privadas y colaboraciones con otras instituciones para construir un fondo documental compartido que continúe creciendo en el futuro.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.